lunes, 9 de diciembre de 2024

GÉNESIS DE UNAS MEMORIAS. 4ª Parte.

            Pinchen sobre la foto para verla en pantalla completa. Merece la pena. Es un estallido de júbilo colectivo. Junio 1960. Entrábamos con él a hombros, desde el Palacio, en la Plaza Mayor. Ahí estamos la muchachada de entonces. Somos reconocibles la mayoría. Veo de izquierda a derecha, algunos de perfil, otros de frente, más o menos mozos: Mariano "Raposo", mi primo Antonio Modroño, "Canene", Damasito Sampedro, Josico "Contreras"; Nanín Veledo, por debajo, con la boca abierta, Daniel "Tocinero"; mirando para atrás Santi "Castañonico, por encima Tomás Alejos "Tarzán"; a su lado, con gafas, Enrique, el mayor de los "Enriques"; más abajo al que se ve sólo la cabeza, creo es  "Rubito";  más a la derecha, con el poste al fondo, el de la camisa blanca creo es Argelio; yo aparezco detrás, de perfil con polo negro; a mi derecha, con gafas, "Mieja", en el borde derecho, también de perfil, "Tista".

               




 

                         GÉNESIS DE UNAS MEMORIAS, 4ª Parte.

            Enterado de lo ocurrido, en el homenaje narrado en la entrada anterior, ante tales desprecios, (¡qué raro!), me cabreé: ¡Se acabaron los libros!

            Fueron pasando meses, quizá años. Se vendían ya pocos. Producto de consumo interno, más bien, ya todos los de Villalpando lo habían comprado. Me quedaban unas treinta cajas. Entonces comencé a ayudar en reivindicaciones con el regalo de libros. Así lo hice en la marcha protesta organizada por el PSOE de Benavente a Valladolid para reclamar un nuevo hospital. A cada coche regalé un ejemplar. Lo mismo hice en otra marcha organizada por Asprosub del mismo lugar….

            Habrían pasado, no recuerdo los años, pasan tan de prisa, de su publicación. Había aficionados que le pedían libros a Andrés. Un entonces, si no amigo, tampoco enemigo de ambos, (omito citar su nombre porque puede le parezca mal que le miente en este blog) medió.

            -Joder, que debéis hacer las paces. Que Andrés necesita ayuda. ¿Por qué no le regalas libros?

            -Por mi parte no hay inconveniente. (Igual que soy presto al cabreo, lo soy al perdón). Para recuperar la amistad le voy a dar todos los libros que me quedan en casa. Un día te los llevo

            Interviene Sara y me dice: -Haces bien, pero que vengan ellos a buscarlos.

            Así ocurrió: Un buen día se presenta el mediador acompañado del torero y dos amigos. Me quedaban VEINTE  cajas “sin encetar”, y una encetada.

            Cargaron en el carro del coche, (no pongo la marca para no dar pistas)  las VEINTE cajas sin abrir, con cincuenta ejemplares cada una. MIL EJEMPLARES, en total. Me quedé con unos veinte o treinta en la encetada. Esas fueron mis ganancias. Hasta entonces por ahí habrían andado los ingresos con los gastos, recolectando con tiempo el dinero que yo había puesto de golpe.

            Hasta ese momento, todos los libros por mi vendidos, directamente, por Tachini o a través de librerías, lo fueron a DOCE EUROS ejemplar. Como habían pasado años con inflación, le recomendé los vendiera a QUINCE euros. No sé si vendería alguno a través de librerías, en cuyo caso percibiría diez euros por libro. Pero me temo que, con el paso del tiempo, desde el bar del Toreo, fue regalando la mayoría. De haberlos vendido, siquiera a doce euros, hubiera percibido mil doscientos euros; pero Andrés era así. Para él tenía mucho más valor la satisfacción de regalar.

            Iban pasando los años. Por el pueblo corría la opinión de que Andrés, en vida, se merecía un homenaje, por tanto como había pregonado el nombre de la Villa. Todavía por entonces, cuando alguien decía a uno de lejos, “soy de Villalpando”, siempre la misma respuesta: -Sí, el pueblo del torero.

            Legislatura 2.015-2.019, o la anterior, estoy citando de memoria, el grupo socialista en el Ayuntamiento presenta la propuesta de nombrar a Andrés Vázquez hijo predilecto de la villa. Los del PP, mayoría, la rechazan. Hubo una serie de litigios, a propósito de un homenaje, que no hacen al caso.

            Pasaría algún año. Entonces, creo recordar que con la mayoría justa, aprueban dedicar el antiguo tramo urbano de la carretera Madrid-Coruña al torero. Para ello esta vía pasaría a llamarse Avenida de Andrés Vázquez.

            La reacción de vecinos y negocios fue muy en contra. Alegaban perjuicios, que no detallo,  y entendí, y me pronuncié en su momento. Fue la entonces concejala Natalia Redondo quien, con buen criterio, dio el paso de rectificar. El acuerdo fue anulado.

            ¡Bueno! ¿Ahora qué?

            Pues ya lo ven: un aire fresco ha limpiado el alcanforado ambiente del anexo a la bailía templaria; ahora, sin prejuicios ni celos, el renovado concejo apoya la iniciativa de los “Amigos de Andrés Vázquez”.

            Los amigos del arte taurino de fuera y de dentro, los villalpandinos debemos comprar el libro MAESTRO, para costear la estatua del torero que, en algún lugar de la villa, se debe instalar.

            Puede que en cuanto a la ubicación haya controversia. Para mí no hay duda: el solar donde nació, donde estuvo la casa familiar. Ese lugar ajardinado y junto a la puerta de villa, tan visitada, es el marco idóneo.

            También sugiero: la Plaza de San Andrés, de tan escaso vecindario afectado, podría pasar a llamarse “Plaza de Andrés Vázquez”.

         

  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

No hay comentarios: