martes, 25 de septiembre de 2018

¡¡¡POR FIN SE HA HECHO JUSTICIA!!!



                                           ¡¡¡POR FIN SE HA HECHO JUSTICIA!!!



      ¡Qué grande la democracia! ¡Qué grande el Estado de Derecho! ¡¡¡QUÉ GRANDE LA JUSTICIA!!!

     "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados!

    ¡Qué difícil entender esta bienaventuranza en una humanidad que ha rebosado de injusticias! Pero el de Nazaret tenía razón: la humanidad será cada vez mejor si aquellos a los que la injusticia no nos resulta indiferente peleamos por la verdad.

    Es muy duro cuando, por decir la verdad, quienes tienen poder en el pueblo, te persiguen, pisotean, atropellan,  el  pero ustedes no saben la inmensa alegría, la satisfacción, la paz interior que uno siente, cómo reconforta cuando la justicia es JUSTA.

    Así ha sido, justa, la Audiencia Provincial de Zamora, revocando, muy razonadamente, en treinta y dos páginas, una sentencia de Juzgado de Instrucción de pueblo, por la que se condenaba, a un justo a un inocente: servidor. Ya les daré más detalles.

    Ahora mi primer deseo es hacer llegar la buena noticia a todos los lectores de la MAR DE CAMPOS, desde Villalpando a Rioseco, desde San Pedro de Latarce a Villanueva del Campo.

       Se trata de una persecución emprendida en 2.015, cuando informé de presuntas (ya probadas) irregularidades en el Ayuntamiento de una villa terracampina a favor de quien entonces era Teniente de Alcalde. Para más información pueden acceder al blog http.blogspot.sobrevillalpandoycomarca.com. 

     Hasta el último momento estuve siempre ofreciendo la paz. Hay intermediarios bien intencionados que lo pueden testimoniar. Pero la prepotencia y la soberbia son malas consejeras.

    Claro: si llevamos más de tres años de litigios judiciales porque me denunciaban por calumnias y por faltar "al honor", y la Audiencia desmonta una por una tales acusaciones, miren si no es motivo de alegría.

      A las gentes de los pueblos les pido un poco de valentía, de valores cívicos. Que no se acobarden si tienen que declarar a favor del inocente, hombre mayor, perseguido, insultado acordándose de su madre, amenazado, agredido...; que reprueben la actitud de un alcalde que cuelga un bando diciendo que el agua del grifose podía beber, cuando era todo lo contrario, y que tiene la desvergüenza de subir al altar en misa. Que se enteren a ver por qué se han marchado las Hermanas de la Residencia. Por qué no están entregadas en el Registro de Fundaciones las cuentas de la misma. Vamos a ver ahora cómo va a funcionar ésta.

      De momento dos patronos, cura y médico, han renunciado al cargo. Quizá habría que reformular lo de la Fundación, tapadera para hacer privada una institución que, en origen, fue municipal. Así, como es privada, no es obligatorio sacar los puestos de trabajo, cuarenta, a oferta de empleo, y se pueden dar los cargos importantes, la dirección, por ej., a la hija del vicepresidente de la Diputación Provincial. Aparte, que no lo sabemos, de su currículo, la cosa es sospechosa. Enorme poder siempre para cualquier alcalde, y por tanto, presidente del Patronato hecho a su medida.

     Pues eso: alegrémonos todos de tan buena nueva; de, ante tan contundentes pruebas, el justo fallo de la Audiencia Provincial, absolviendo, en treinta y tres folios, a un INOCENTE: servidor de ustedes.




    Ustedes, ¿qué ven ahí? ¿"Cercados y corraletas" o una plaza de tientas en la que se han celebrado espectáculos, con asistencia de público? Vean la foto de arriba.

     Por respeto no cuelgo foto de la placa del día de la inauguración, en que pone, en un azulejo, con letras bien grandes, en el muro de la misma: PLAZA DE TIENTAS..." Y por decir lo mismo que dicen ellos me denunciaron. Si bien discrepamos en que para construir una "Plaza de tientas", presuntamente hacen falta más papeles que para "Cercados y Corraletas".

     

martes, 18 de septiembre de 2018

INFORMACIÓN COMERCIAL.


        Pues resulta que ha venido Álvaro, ha ido al melonar, y ha traído el coche cargado de melones. Como para nosotros ya habíamos guardado bastantes, y todavía nos quedan los de invierno sin cortar, mañana saldremos a vender melones y pimientos al sitio habitual.

    Hoy a unas cuantas señoras que me han preguntado, sin saber la recolecta, les he dicho que no teníamos. Pues rectifico: sí tenemos, unas cuantas cajas.

    También informo que los días de venta serán martes, miércoles, viernes y sábados, frente al estanco de la "señá" Severa, donde antes, o mejor endenantes, vendían, además de tabaco, (cuarterones y "caldo de gallina") caramelos, confites, garrapiñadas, peladillas, pipas a granel; tocinillos de cielo, amarguillos, merengados, y otras delicias para el paladar, cuando conseguíamos juntar dos reales.

CUANDO EL LLANTO CONMUEVE.



        Eso me ha ocurrido hoy en el funeral de Juan de la Puente, "Juanito el de Ubaldo". Ya en la iglesia, las lágrimas de su hijo, siempre tan unido al padre, ya me dieron mucha pena. Así, con ese dolor, les acompañé todo el camino. Delante de mí, al lado del coche fúnebre, tres paisanos, de los del cumpli-miento llevaban sonriente parleta. Y eso que el cura había pedido silencio por respeto a la familia. No puedo remediarlo. No lo entiendo. Me duele.

     Yo iba recordando que Juanito, si bien más joven, era íntimo amigo del tío con quien me crié, que murió pronto. Recordaba cuando vino a despedirle, como al salir de la habitación se fue a llorar al corral, y me abrazó. Recordaba la preocupación de mi tío cuando una vaca, debajo de un tablado, le pegó una cornada a Juanito.

      Recordaba como en unas vendimias poco antes, cuando nuestra economía familiar andaba fastidiada, nos dejó un carro de varas amarillo, reciente estrenado para que recogiéramos el orujo.

     Al ver tan llorosa a su nieta Isabel, la gran amiguita de nuestra hija Sara-Belén, enterrada allí cerca, por ahora va a hacer los años, imposible contener las lágrimas.

     Me escondí tras unas cruces para ocultar mi llanto ante los, aunque contenidos, desgarradores lamentos de su hija Esperanza. Hace pocos meses había dejado allí, al lado, a su marido, Leonides Gallego.

     Juan de la Puente tenía 95 años. Sí, ¿y qué?. Era su padre, y fue toda la vida un hombre ejemplar: familia y trabajo; trabajo y familia. Si me parece verle, hace nada, ayudando a esquilar las ovejas a Ubaldito. Fue una buena persona:_ honrado, sereno,  afable, cariñoso. Así lo vi, por última vez, velando a Nides, en el tanatorio.

    Quise decirle a sus hijos, cuando, de verdad, los acompañaba en el sentimiento: "estad tranquilos, de nada le ha faltado, siempre en su casa, acompañado de su esposa, de Conchi, de Ubaldo, visitado constantemente por Mª Jesús,  Esperanza, los nietos...

     Eso, para todos, es un gran consuelo.



lunes, 17 de septiembre de 2018

sábado, 15 de septiembre de 2018

HISTORIAL SOBRE EL ARSÉNICO.



            Colgamos este documento del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León.. Recibido y expedido en el Ayuntamiento, pues ya ven que lleva su sello, con el nº de salida y la fecha-

    Como pueden apreciar es el resultado de cuatro análisis en cuanto al  Arsénico en el agua de Villalpando desde abril a Octubre de 2.005.

    Sus valores son de 18,2; 19'85; 18'49 y 17'48 microgramos litro. El símbolo de esta medida es "ug", si bien la "u" con una patita por debajo a la izquierda. Microgramo es la millonésima parte de un gramo.

     A continuación de los datos, dice el informe: "Le recuerdo que el agua se considera NO APTA para el consumo, aunque sin riesgo conocido para la salud..." ¿¿¿....???

   Hasta el día 1º de enero de 2.004, el límite permitido de Arsénico para el agua de consumo humano, era de 50 ug/l. Viendo los problemas para la salud que se estaban produciendo en las zonas del planeta donde el agua andaba por esos umbrales y superiores, la Organización Mundial de la Salud, ordena a todos los países miembros, a que el límite máximo sea de 10 ug/l.

      En España así lo legisla el Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero. Por lo tanto, en la fecha del documento copiado, 29 de octubre de 2005, el agua de Villalpando era NO APTA para el consumo.

      Y así hemos estado años bebiendo el agua hasta que, como ya les obligaba Sanidad, empezaron a mezclar el agua de los dos pozos, tantas veces citados. Con ello se consiguió rebajar el arsénico de la mezcla, rozando siempre lo permitido, pero a base de añadir los fluoruros del otro pozo, también rozando lo permitido. Hasta que ya, el pasado 4 de octubre de 2.017, rebasaba en uno o en los dos parámetros.

      Miren desde cuando venimos arrastrando el problema y bebiendo agua contaminada. He leído mucho sobre la toxicidad del Arsénico. Todos los estudios coinciden en su peligrosidad, si bien dependiendo de las cantidades disueltas en el agua. Como siempre evito la mentira y la demagogia, he de decir que, parece ser, que las ingestas peligrosas son a partir de los 20 ug/l. Claro: dependiendo del agua que cada uno beba: dos litros con 10 ug/l, tiene el mismo Arsénico que uno con 20 ug/l.

       De todos los modos cuando las autoridades sanitarias dicen que NO ES APTA, ni se debe consumir a partir del "diez" famoso, por algo será. Y es obligación de los ayuntamientos avisar a la población y corregir el problema.

      El Ayuntamiento de Villalpando siempre, hasta el 10 de octubre de 2.017, en que aparece en el Portal de Transparencia el primer análisis encargado a Biorama, ha incumplido su obligación de informar a los vecinos sobre la calidad del agua que estábamos consumiendo, como es su obligación, desde la entrada en vigor del R.D. 140/2003, que fue el primero de enero de 2.004.

      Al igual que obra en su poder el documento arriba colgado, con los análisis de Sanidad, han de tener toda la secuencia hasta el día de la fecha. Y de ellos debieron informar al vecindario.
       
        El Ayuntamiento, en escrito que nos fue remitido y en otro que me ha llegado por emeil, sigue negando que recibieran las analíticas de Sanidad, cuando a nosotros, de forma oficial, nos dicen lo contrario. Ahí tienen ustedes la copia del documento, con unos resultados en arsénico y fluoruros no coincidentes y muy por encima de los de Biorama, empresa para bastantes parámetros, carente de la acreditación del ENAC. 

      
RESUMIENDO:

a).- Hasta octubre del año pasado, para quien quisiera entrar en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, ni nos han informado, ni hemos conocido la calidad del agua que estábamos consumiendo. Además, a partir de esa fecha, nos colgaban los resultados de encargo a la empresa privada Biorama-Gijuelo, no los de Sanidad 

b).- Desde el 4 de octubre de 2.017 según BANDO, el agua de la red NO ES APTA para el consumo.

c).- El 20 de julio aparece el BANDO DE ALCALDÍA, levantando la restricción del consumo de agua de la red, porque en "todas las analíticas", (las de Biorama, que no las de la Junta) desde enero,  "salvo unos breves episodios", no rebasaba los límites.

d).- El lunes, 23 de julio, el Delegado de la Junta en Zamora, ordena, sobre las catorce horas, al Ayuntamiento la retirada de ese BANDO, porque el agua, según Sanidad (como vemos en el papel cuatro párrafos arriba) NO ERA APTA para consumo humano.

e).- El 4 de Agosto, basándose en análisis de Biorama, no de la Junta, intentando los del PP salvarle la cara al Alcalde, aparece el BANDO de que se puede beber pero con moderación.

d).- Por fin, el 10 de agosto, aparece el bando en vigor, y que sigue colgado, junto con el análisis de la Junta, de que el agua NO ES APTA para el consumo. Esta situación está ya declarada "SINE DIE", hasta que entre en funcionamiento la ETAP. Ahora ya sólo le falta al S.T, de Sanidad, para cumplir con el Art. 28 del Real Decreto aludido, iniciar procedimiento sancionador por incumplimiento de la Ley.

      Posiblemente estos hechos tan verídicos, conocidos, públicos van a tener una difusión nacional. El escrito de tres folios que el Ayuntamiento ha mandado a no sé quién, y que me ha llegado, lleno de retórica, en nada los rebate. Lo único cierto que dice es que, desde el primer día, se han preocupado de poner, en dos caños, agua potable a disposición del vecindario.

     ¡Pues solo faltaba! Peor hubiera sido si, de acuerdo con las analíticas de Biorama, como el agua del grifo ya se podía beber, los hubieran quitado.

      ¡Muchas gracias por no hacerlo! 

       
           
P.D.- LAS MENTIRAS EN LA OPINIÓN DE HOY.

     Cuando escribí lo anterior no había leído el periódico. Les ruego relean despacio lo arriba expuesto y vean la documentación que aportamos para demostrar quién miente y quién no.

     Dice que el S.T. de Sanidad no les ha remitido los análisis, y que por eso encargaron los suyos propios a una empresa, y que, como en julio hay mucha gente, y sus análisis daban por debajo del nivel, por eso puso el bando de que se podía beber.

     Les mandara Sanidad los análisis o no (qué es que sí, pues nos lo afirman en documento oficial)  si el 4 de Octubre del 17 le ordenaron colgar bando con la restricción, fue porque vieron el exceso de los contaminantes en el análisis del día anterior.

     Y mientras Sanidad no les dijera que le agua ya se podía consumir, es que no se podía consumir. Y si no les decían el motivo, podían haberle pedido los análisis. Pero nunca saltarse a la torera la vigilancia del organismo superior y responsable.

     No sé si al chico periodista, A.B., le dejaran en La Opinión contar la verdad, pero aquí la tienen ustedes. De paso si alguien sabe algo sobre el proceso de selección de la persona encargada de la Gerencia y Dirección de la Residencia, nos podría informar. 


       
    

viernes, 14 de septiembre de 2018

PÉRDIDA DE UN MÓVIL LLENO DE CONTACTOS Y RECUERDOS.


Copio este mensaje de Facebook:


Hola, soy Begoña y os escribo desde el facebook de un amigo. Hoy he perdido el móvil. Si alguien lo ha encontrado le agradecería lo dejara en el ayuntamiento o en el puesto de la G.Civil. El móvil no tiene ningún valor pero si los contactos y algunas fotos que sólo tengo ahí. Algunas son de mi hijo Jon con quien ya no podré hacerme ninguna más.
Si es por el móvil estoy dispuesta a regalárselo.

jueves, 13 de septiembre de 2018

LOS MELONES.


       Todas las parroquianas, y algún parroquiano, de los pimientos, no paran de preguntarme si no tengo melones para vender.

     Al principio vendimos algunos porque me parecía que no íbamos a rendir tantos como maduraban. Como son tan ricos hay mucha demanda; pero lo siento, aunque hoy he llenado el "Panda", como ya veo que aguantan, y son los últimos, hemos de dejarlos para nuestro consumo familiar; que ese es el motivo de mis afanes en el melonar.

    A lo mejor, como llenaré otros dos "Pandas", si "se vienen todos a una" empezaré a vender junto con los pimientos. De éstos hay para rato.

    No obstante lo cual, si alguna embarazada, me da igual vía normal, inseminación, gestación subrogada, vientre de alquiler; casada por la iglesia, lo civil, pareja de hecho, de deshecho, o arrejuntados a secas tiene antojo de melón de Agapito, que me lo diga.

lunes, 10 de septiembre de 2018

ESCUCHEN LA SER.


    Mañana, en los informativos  de EAJ 72,  Radio Zamora, Cadena SER, informaremos de lo por lectores de este blog sabido, escrito en anterior entrada. 

    En la "Subde" fotocopiaron el informe del S.T. de Sanidad, para pedir explicaciones al Ayuntamiento, y me añadieron que los hechos, "son presuntamente graves... Que, difundidos en los "medios" debería alguna fuerza pública, recabar documentación e iniciar procedimiento de oficio. 

     En el S.T. de Sanidad, hemos de presentar escrito solicitando se incoe expediente sancionador. Creo es de justicia. Decir en un bando que se puede beber, cuando tiene el 12'8 de arsénico, creemos es sancionable, a no ser que el, o  los responsables se quiten de en medio cuanto antes.

    Que no vamos de farol, como venimos demostrando. Que fuimos los primeros en decir, que el agua era mala, muchos días antes de que pusieran el último bando del NO APTA, y de tener el valor exacto del análisis, pero si información de Zamora y Valladolid,

     También les informo a los del Ayuntamiento que deberían ahorrarse el dinero en los análisis de Biorama: en Sanidad me han afirmado que el agua de Villalpando es NO APTA, "SINE DIE", hasta que empieza a funcionar la ETAP. 

     Ahora les pego el bando de 20 de Julio, el del "agua buena", para que el vino de Santiago no fuera malo. Lo contrasten con el informe de Sanidad pegado en anterior entrada.



jueves, 6 de septiembre de 2018

LA VERDAD. SOBRE AL AGUA.

                       AHORA YA CONOCEMOS EL ALCANCE DE LA MENTIRA. DADO QUE ESTÁ PROBADA, COMO VOY A DEMOSTRAR, ALGUNA AUTORIDAD  DEBERÍA ACTUAR DE OFICIO.

               Me refiero al BANDO de Alcaldía colgado por el pueblo el día 20 de Julio pasado. Pego el último y definitivo párrafo:

“Dado que a lo largo de todo el año 2018, el agua de la red municipal de abastecimientos ha sido apta para el consumo y los niveles, tanto de arsénico como de fluoruros se han mantenido siempre dentro de los valores paramétricos permitidos, se anuncia a todos los vecinos el levantamiento de la restricción del uso del agua potable de la red de abastecimiento de Villalpando, que puede emplearse para cualquier uso".

               Si recuerdan lo ocurrido, si no relean este blog, verán que al día siguiente, sábado, ya informamos de que no era cierto lo que el bando decía; que al lunes siguiente, día 23, los de Sanidad, informados por nosotros, le hicieron al alcalde retirar el bando. Por teléfono nos informaban de que el agua de Villalpando seguía sin ser apta para el consumo, aunque nos decían pidiéramos por escrito las analíticas.

          Recuerden también lo del bando del “Sí se puede beber, pero poquita” de 4 de agosto, y el que sigue pegado, del día 10 siguiente, en que avisan de que NO ES APTA, ni poco ni nada, para el consu8mo humano.

          El día 8 de agosto,  tres concejales y dos vecinos, copio literal: “SOLICITAMOS del Servicio Territorial de Sanidad que nos informe de los valores paramétricos referidos al Ársenico y a los Fluoruros de la red de abastecimiento de Villalpando durante todo el año 2.018, hasta la fecha, de manera especial los del análisis que estaban vigentes en el momento en que el alcalde promulgó referido BANDO del día 20 de julio en que levantaba la restricción”.

          Ya sabemos que el mes de agosto es casi inhábil a todos los efectos. Hoy, mediante carta certificada nos ha llegado,  nos ha llegado la respuesta, que les cuelgo, al final.


      Como ven estos son los análisis de Sanidad, los que valen, los oficiales, realizados en los meses de febrero, mayo, julio y agosto. No hay uno en que no se rebase el límite, o bien en arsénico, o bien en fluoruro. Según de qué pozo echaran más agua. 

        Lo grave es que en el análisis vigente,. el día 20 de julio, cuando el alcalde colgó el bando de que YA SE PODÍA BEBER, la cantidad de Arsénico (análisis del 13/08/2018) era de 12'8. SÍ doce coma ocho nanogramos litro. Casi tres puntos por encima del nivel permitido.

           ¿No les parece a ustedes que esto es de Juzgado de Guardía? Además del BANDO en cuestión, mentían en el Portal de Transparencia al ocultar los análisis de Sanidad, que son los válidos y colgar los encargados por ellos a Biorama. No coincidentes con los anteriores.

                Pueden criticarnos y/o difamarnos, todo lo que quieran, pero si no es por Toño y servidor, estamos bebiendo agua NO APTA, por exceso de Arsénico, o de Fluoruros, en la medida que les mostramos.

               


                SIGUEN MINTIENDO: Hoy, 7 de septiembre, ¡qué casualidad!, nos ha llegado el escrito del Ayuntamiento que más arriba he colgado. Como ven carece de firma, y sello al final del mismo.

           Como me temo que, por la pequeñez de la letra, tanto uno como el otro no lo puedan leer, les copio los párrafos más significativos.

           Esto dice el del Ayuntamiento:

"Atendiendo a su solicitud (hecha el siete de agosto) he  de informar lo siguiente:
-El Ayuntamiento no dispone de los resultados o los informes de ensayo de las analíticas que, sobre la red de abastecimiento de agua potable, haya podido llevar a cabo en los últimos diez años (también les pedíamos las del presente año) el Servicio Territorial de Sanidad. Desconocemos si se han realizado, pero si existen no se han facilitado al Ayuntamiento. ..."

   Miren lo que dice el INFORME de la Consejería de Sanidad, pegado más arriba, después de la fecha y resultado de los análisis realizados en 2.018 (y que viene haciendo desde hace más de diez años a todos los municipios de la provincia. ¿De qué se sabe si no si es APTA O NO APTA. ¿Quién lo decide más que este organismo?) Pues esto dice:

      -"Todos estos resultados se comunicaron puntualmente por los Servicios Oficiales Farmacéuticos al Ayuntamiento, como gestor del agua de consumo de la localidad de Villalpando, con el levantamiento de las correspondientes actas, cuyas copias quedaron en poder del mencionado Ayuntamiento".

       ¿Nadie va a reaccionar? Me parece que el Ayuntamiento lo componen más personas que el alcalde. Los tres concejales que, por escrito, junto con nosotros, están pidiendo explicaciones, están libres de responsabilidades. No sé los demás. 

sábado, 1 de septiembre de 2018

CRISTIANOS SOCIALISTAS.PSOE



       Por un comentario de Natalia en Facebook, me entero que existe esta corriente dentro del PSOE. Me encanta la idea. ¿Dónde hay que apuntarse? Conjugar dos ideologías, las de la hermandad, solidaridad, honradez y justicia social, que están en el Evangelio, y en el ideario socialista, es un gran acierto. Ya es hora de superar aquel tan enorme error de Marx y de la Iglesia Católica de verse como antagonistas, como enemigos  que tantas desgracias acarreó a la humanidad: odios, guerras, millones de crímenes...

    Dijo Marx: -"La religión es el opio del pueblo". Él veía que la motivación vital de  los imperfectos seres humanos, fueran o no religiosos, era el materialismo: el afán de poseer, (no sólo lo vital: comida, vestido, cobijo) de poder sobre los demás..., y que las creencias religiosas poco o nada influían en la vida práctica.

(continuará)