CARTA Nº 2
Villalpando
9 de diciembre de 1936
P.1.
De David:
Querido
hermano saluz te deseo
como
nosotros a Dios gracias ayer
recibimos
carta tuya al mismo tiem_
po de
alegraría tristeza por no poner_
nos nada
de Antonio aunque ya esta_
mos un
poco mas tranquilos por –
Pepe
Morales que decía en la carta de
su madre
que se abia encontrado
con
Antonio que al encontrarse se dieron
un
fuerte abrazo pero entre cartas (pone) algo
de el ya
bes como te escribo en 7 dias
3 cartas
aber si meganas tu pero aber
si pones
de Antonio alguna cosa de el
que nos
suponemos sepas mas que no_
sotros
de el aora mismo a llegado
Petra de
misa y la a dicho Carmen que
arrecibido
carta tuya y tan poco pones
nada de mi
madre Antonio aunque
creo lo
ayas escrito antes de mandarte
el
Telegrama no esta (mos) de queja con
tigo
porque deti porque ya bes que no eres
perezoso
ni por no poner del que tanto nos
interesamos. Sigo
P.2.
Agapito
yo beo que comprendes como
estraré
yo de renegado por la situación
de esta
casa aunque es mas favor acer
Alcohol
por nuestro querido Ejercito Espa_
ñol que
ir al frente que uno menos
daria pero
lo mismo pero para que
bean
algunos miedosos presumi_
dos de
este pueblo que no saben pre_
sumir
mas que en el pueblo como Dominicio canu_
to que
segun oidos le an quitado la
camisa
porque hay que ir apresumir
a
nuestras queridas filas con nuetro
querido
Ejercito que tanto está aci_
endo por
España Sin mas ya sabes lo
mucho
que te quiere tu herma_
no que
no te olvida Arriba
David Modroño España
De Petra
Agapito
de la ropa no sufras poreso
que
cuando begas ya te la a regoalneyo
tu
ermana que de sea verte
Petra
Modroño
COMENTARIO A LA CARTA Nº
2
La
escribe David, todavía no movilizado, 9-XII-36, a Gil-Agapito, quien ya se encontraba
en el aeródromo de Getafe, sin haber entrado en combate. Por eso con éste era
fácil la correspondencia, tres cartas en siete días. Alude al telegrama que
tienes en tu poder: “Antonio ha estado conmigo, o venido a verme”. Después
Antonio, falleció anciano, contaba cómo se jugó la vida para ir a ver a su
hermano.
Gil-Agapito
cayó en el primer combate, cuando las tropas de Enrique Lister asaltaron el
“Cerro de los Ángeles”, la noche del 19 de enero de 1937. Cuando se escribía
con David le quedaba poco más de un mes de vida.
En
la misma late la preocupación por Antonio, quien tenía mucha más dificultad
para escribir. En esas fechas, días de muchas lluvias, chapoteando, era la
batalla en la Ciudad Universitaria, donde Antonio combatía. Dada la cercanía
entre Antonio y Gil-Agapito, recurrían a éste para que les diera noticias.
Se
ve el ambiente de la guerra. La alegría cuando se encuentran dos del pueblo. ¡Cómo
las familias se dan noticias!. “Que Petra, es la hermana de los Modroño
Chimeno, se ha encontrado con Carmen (es la novia de Agapito, la “Novia
eterna”) que ha recibido carta de él, pero nada cuenta de Antonio.
“Cómo
estaré yo de renegado (enfadado, preocupado) por la situación de esta casa”.
Vivían del negocio de la aguardientería que requería mucha mano de obra para
sacar el “orujo y las madres” de las bodegas, transportarlo en carros a la
“fábrica” e irlo destilando.
David,
temiendo lo iban a movilizar, escribe sería más importante que él siguiera
haciendo alcohol para el Ejército que ir al frente. “Total uno menos…”
Domicio
“Canuto”, era hijo de una Maestra que apenas tenían dónde caerse muerto, pero
por su temperamento violento se había hecho falangista. Y, en vez de ir al
frente, andaba por el pueblo presumiendo con la camisa azul, amenazando a los
de izquierdas. Esa es la crítica que le hace mi tío David, añadiendo, como
consuelo, “que le habían quitado la camisa”.
Esta
carta rezuma la situación familiar y local: temor, preocupación, antagonismos.
Como en todas el enorme cariño entre los hermanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario