sábado, 20 de septiembre de 2025

CARTAS DE LA FAMILIA MODROÑO CHIMENO DURANTE LA GUERRA CIVIL. (I)

 

     Haces unas semanas me llamó Ángel González. Es un chico, poco mayor que mi primer nieto, que trabaja en el colectivo "Tierra de Campos", con sede en Rioseco. Organizan por los pueblos talleres de informática, de móviles para la gente mayor.

    Al margen de esta actividad Ángel ha comenzado a recoger material, a investigar, a informarse sobre la guerra civil. Pretende una visión objetiva de la misma, evitando el cainismo. Entonces, ¡como no!, Sarvelio Villar, sobrino de Zósimo, de los guarnicioneros de Castroverde, le dio mi teléfono.

   Hemos mantenido largas conferencias. Vino hace unos días. Le dejé las cartas y otros recuerdos, que guardo como oro en paño, escritas por mis tíos, abuela, vecinos..., a los del frente, y desde los frentes.

   La caligrafía y, sobre todo la ortografía son deficientes. Dado el nivel de analfabetismo en España, no era poco que mi abuela y sus hijos supieran escribir.

   Está haciendo un trabajo ímprobo. Ha copiado los textos literales y me los ha mandado para que yo vaya aclarando detalles. Comentando. Ese es el trabajo que, aparte de coger almendras, vender garbanzos... ocupa mis días.

   Como es muy aclarador de la situación empieza a ir copiando cada carta y su comentario:


 Arriba España

                          Viva el Ejercito Español

 .- Carta de David a su hermano Gil Agapito.

la carta de Antonio que recibió la Lola era fecha del 9 y la recibio

el dia 16 no es estraño por tanta correspondencia que ay aora

 

las balas no es estraño que sea asi por la fé que el

tenia pues las monjitas rezan mucho por el ya bes lo que

le querían pues Mateo oy a mandado una esquela que

no le mandáramos mucho por si acaso biniera este

Batallón que segun rumores por Zamora dicen que bienen

pues segun Panadero y el de Josemaria dicen que si es cierto

estos dos están aqui con permiso el Panadero por estar erido y

el otro aber a los padres porque ba amarchar para el fren_

te de Madrid que dicen que ban para donde está nuestro

hermano que dicen que ban para que descanse los que tanto

an peleado por España que es la que se lo merece todo

pues beras ati te lo mandaremos por jiro unos 2 Klos

de embutidos variados y Antonio por la Patroñal

se lo mandamos a Mateo a Zamora y Mateo se

lo mandará y por la Patronal el martes y ati con esta

misma fecha de esta larga carta aber si te gusta asi

no me canso de escribirte nunca no se si para de semana

tendre menos ganas que aora por etar mas cansado pues

boy a empezar el lunes fecha 21 sabras que el paso del

reguero que tu tanto pasabas aber a tu querida Carmen

lo estan poniendolo muy elegante y el paseo también

para cuando bengais todos cuando termineis con los rojos

pues todos los labradores etan metiendo cada par de mulas

dos metros de piedra para el reguero y un metro de arerna

para el paseo asi que cuando llegeis a esta no bais a

conocer el pueblo  Sin mas ya sabes lo mucho que te quiere tu

hermano que no te olvida. David Modroño   Sigue

 

P.2.

   Agapito a estado nuestro simpatico Parroco Don Luis

Calbo Lozano en nuestra querida casa y nos a

dado estas señas para que agas una visita en su

nobre al Cura de ese sitio si esta ay lo cual son así

 

       Cura de Getafe Don Leandro González

natural de esta y hera Capellan en el Cerro

de los Angeles le haces una visita en nombre

de Don Luis Calvo Lozano Parroco de

           Villalpando             (León)

   Vale adios

Viva el Baleroso Franco

 

COMENTARIO A ESTA PRIMERA CARTA.-

La escribe David Modroño Chimeno, nacido el 26 de junio de 1915, en Argentina, adonde habían emigrado sus padres, Gregorio y María. Es el menor de los cuatro varones Modroño Chimeno: Mateo (mi padre) Gil-Agapito, muerto en combate, Antonio y David.

Aunque no utiliza signos ortográficos, por el contexto, quedan muy claros los párrafos, y nos dan mucha información.

a).- David escribe desde Villalpando, aún no había sido movilizado. Sí lo estaban los otros tres hermanos. Mateo, todavía en Zamora, Antonio en el Frente de Madrid y Gil-Agapito, recién movilizado, en el aeródromo de la Virgen del Camino en León. Aún no había entrado en combate.

b).- La fecha: Es el 17 o 18 de septiembre de 1936. Dice va a empezar el lunes 21, posiblemente a vendimiar. Ese lunes y 21 fue de 1936.

c).-“Las balas, las monjitas…,(Clarisas vecinas) no es extraño le respeten etc.” Deduzco contesta a comentario hiciera Agapito respecto de Antonio, quien combatía en el Frente de Madrid desde los primeros días del alzamiento.

d).- “Mateo (mi padre) hoy ha mandado una esquela”, con los rumores consiguientes. No relevaron a los que estaban combatiendo entre el Guadarrama y Madrid, sino que mandaron más refuerzos. En uno de esos batallones enrolaron a mi padre. Llevaba en Zamora desde el día 8 de septiembre, ocho o diez días, aprendiendo a manejar el fusil. Ese fue el día que huyó desde Villalpando, cuando detuvieron a su amigo y correligionario del PRRS, Pedro Alonso, a quien fusilaron.

e).- El “Panadero” se llamaba Benigno Herrero Núñez, el mayor de numerosa familia, hermano de Lola, entonces novia, después esposa de mi tío Antonio Modroño. Benigno estaba recién casado. Al volver de la guerra, tuvo panadería en Cañizo, después en Zamora y ocupo un puesto importante en la Secciòn Patronal de los Sindicatos Verticales.

f).- “El de José-María, era José Rubio Prieto. Si en septiembre estaba de permiso, era porque se había alistado voluntario en los primeros días de la sublevación, pues a su quinta no la movilizaron hasta finales del 36  o principios del “treinta y siete”. Creo, en principio, anduve por el Norte. Si en septiembre se iba a incorporar al Frente de Madrid, sería por el hecho de haber ascendido a “Alferez Provisional”. Tenía estudios.

Éste el caso de muchacho de ideas conservadoras, que marcha voluntario a defender las ideas liberales de la civilización occidental. Así lo expresó. Murió en combate el 18 de Noviembre de 1937, en el Frente de Teruel. Aparece su pequeña biografía y una foto en “Quien ve su villa…” Tenía 22 años. Dio su vida por una ideas respetables.

 


No hay comentarios: