Les informo de los componentes de la mesa, para los mayores que viven fuera. De izquierda a derecha: Mª Eugenia Vidal, nuera de "Senara"; el alcalde, José-Emiliano de la Puente; Ángel Boyano Infestas; Tomás Herrero Aínse y Jesús Palmero, de Prado, el del Master.
Se llenaron las sillas, gracias a que, pasados los mayores, dejaron entrar a numeroso grupo de chavales adolescentes.
Vean el innovador cartel ganador del concurso, que figura en la portada del programa de fiestas. Su autora Laura Gallego Aller, de padre villalpandino y madre villanovense. La teniente alcalde nos explicó muy bien el contenido.
------------------------
Como todas las actividades programadas vienen en el cuadernillo del programa, ¿para qué les voy a cansar?
Sí, con todos mis respetos, se me ocurre una sugerencia, que no hice ayer en el acto, para no chupar micrófono que, amablemente, y se lo agradezco, me cedió Ángel Boyano, para preguntar.
Me respondieron que los encierros mixtos, dos utreros y siete cabestros, dado que no se pueden soltar de la plaza de toros por los girasoles de la Nájera, los llevará el camión hasta una parcela de "Tablares", lindante con los pinos del mimbrero de Jerónimo Villasante, en el camino de Valladolid, un poco más acá de los antiguos pinos de Quesada.
Al fondo de dicha parcela, contra las "Ánimas", acotarán un pequeño recinto con pacas. Supongo que, por lo menos, una hora antes de soltarlos, para que puedan reposar del viaje. Y si los ponen agua, mejor. Comida tienen en el rastrojo.
De allí los soltarán cara al pueblo, por el cabecero de las tierras, del camino de Valladolid, y el del Valle, por detrás de la nave de Piza: las "Ánimas", cruce del camino Transversal, "Vagacedo a coger el dicho camino de Valladolid, antes de llegar a los "Huerticos". Con un poco de suerte en ese último tramo vendrán por el camino hasta San Francisco, antiguo "Barrio Rojo". en la parcela de Manolín, desde la casa de Raposo, pondrán pacas en forma de embudo. Del otro lado, la parcela de la "Facera", lindante con las primeras tapias, está más alta.
La sugerencia: pues como hasta el momento, para el encierro mixto del día 15, la Jefatura Provincial de Tráfico, no da permiso para el corte con vallas de la carretera de Quintanilla en San Francisco, pues se están planteando si hacer encierro campero. Eso de soltar dos novillos del camión hasta que los agoten.
¡Pues hombre!: sugiero lo hagan igual, el mixto, aunque no haya vallas que corten la carretera. Todo lo demás está igual. Un momento antes de que lleguen, se cruzan dos coches, y ya está. O sin coches. Si la manada enfila San Francisco, cruzará la carretera igual, derecha a la Puerta de Villa.
Esto es factible. Otra sugerencia: pedir la colaboración a todos los jinetes del pueblo, o alguno de los pueblos colindantes que se quiera sumar. Llevar brazaletes de la Organización, y organizarse para conducir la manada, impidiendo que otros jinetes de fuera intenten, parar, interrumpir o desviar el recorrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario