viernes, 11 de julio de 2025

FOTOS COMENTADAS.

 



AGRINZA a tope. Ni sé las toneladas de cereal  que entran cada día.
 Automatizada la toma de pruebas y el pesaje, en dos básculas paralelas, todo informatizado, descargando los "carruchos" como el que ven en la foto, en la playa, es incesante la entrada y salida de vehículos. Como ese "bañerón", es lo normal, veinte toneladas. Cada flamante tractorazo con enormes remolques. Ya va habiendo "labranzas" que tienen su propio camión. Dicen que la cosa está mal, pero ahí veo mucha riqueza.

Además no paran de entrar y salir coches a la gasolinera. En gasolina es la más barata de la provincia. A 1'340 euros litro. En Repsol a 1`525 euros litro. Ahí lleno el depósito con un ahorro de más de NUEVE euros.



    También es bonito cargar trailer con pacas de forraje. El que ven es de veza, sin mojar. Va para Asturias.  A 110 euros tonelada. Barato, sí; pero como las producciones han sido muy altas, compensa. El coste dinerario es el valor de la semilla y el empacado, más el  jugártela en la siega y henificado. Echar en la siega de 44 Has. las horas que el cuerpo aguante. Empezar al día siguiente del paso de los "frentes"; ir amontonando detrás de la empacadora...
    Dicen ecológistas progres deberíamos, por el bien del planeta y de la salud, dejar de comer carne. ¿Podríamos alimentarnos sólo de productos vegetales? ¿Podemos comer paja y forrajes? Lo que va en el camión se transforma en carne de las riquísimas terneras rubias asturianas, que no es cuestión de comer a diario, pero un poco de carne en la dieta no viene mal. También en leche.
   Ese forraje ha tomado de la atmósfera mucho carbono, y ha fijado nitrógeno para, en la rotación, el siguiente cultivo de cereal.

                                             ------------------------








    Falta más de un mes para San Roque, pero miren qué precavidos. Ese vallado en la Puerta de Villa nos indica están programados los dos encierros camperos guiados con cabestros.
    Dadas las Has de girasoles no se podrá soltar la manada de la plaza de toros. ¿Van a cercar con pacas un recinto en algún rastrojo del camino de Valladolid, donde con agua y alimento los descarguen la tarde anterior?
  ¿Se va a celebrar para entrar por la Puerta de Villa el del día 15?. Ya saben es festivo y Tráfico no autorizará el corte de la Ctª de Quintanilla.
   ¿No caerán en la tentación de volver a la bestiada tradicional de soltar en la Lomba a dos novillos hasta el agotamiento? ¿Para un día solo, tanta valla, tanta infraestructura?







    Miren como se degrada el cubo. La arenisca de los sillares se disgrega. Se ve un montoncito en el suelo.
    No le echarán la culpa haberla abierto al tráfico. Lo prometieron a primeros de año, pero ahí sigue el tonto bolinche. Desde hace mucho tiempo vengo señalando el problema y alguna posible solución.



      Vean uno de tantas ruinas, de tantos solares llenos de maleza. Sin ánimo de molestar, como crítica constructiva, recuerdo a la Corporación Municipal que gobernar es no solo atender a lo festivo, sino tomar decisiones en aras del bien común, aunque moleste a quienes incumplen. Hay peligro de incendio por todas las partes. Miren, por ej., la cardada en los solares de la Ctª de Rioseco.



No hay comentarios: