
lunes, 25 de febrero de 2019
sábado, 23 de febrero de 2019
RECORDANDO.
A las tres últimas personas fallecidas en Villalpando en el intervalo de unas horas y tres días:
María de los Ángeles Paramio Luna. A ella le dio mucha alegría ver a su padre en la foto ("La otra historia de la villa) de aquella orquesta que hubo en el pueblo, por los años veinte del XX, el segundo de pie por la izquierda, con bigotito, pelo ondulado, aspecto de oficinista. No sé si tanto al padre como a la madre, llegó a conocerlos.
Mis recuerdos de ella, de toda la vida, son los de haberse criado con la señora Agustina, hermana de su padre, y madre de Ángel (Velas) y de Marcelino Guaza Paramio, también huérfanos de padre. Nino, que era creyente, estaba seguro, y no sin razón, que su madre, tan santa, estaría en el cielo.
Aparte de la anterior, no le conocía más familia que una hermana, "Cari", menuda, guapa, muy educada, ya fuera del pueblo siendo yo niño. Cuando venía de vacaciones siempre le hacía una visita a mi abuela, María Chimeno Luna, porque era "su tía". Por aquel entonces se conservaban los parentescos aunque fueran lejanos. En el funeral supe que había tenido, al menos, otro hermano, Ramón, posiblemente solo de padre.
Quiero destacar los valores humanos de Nines, "La Paramia": abnegación, sacrificio (cuidó a su tía Agustina, a su primo hermano Ángel), con su trabajo en la lechería, sacó adelante esa casa, a su hija.
Superados los prejuicios y los tabúes de la España en blanco y negro valoro los dos rasgos más importantes de Angelines: mujer íntegra, trabajadora y madre.
-----------------------
De VICTOR PALMERO FERNÁNDEZ, ¡Cuánto les podría contar...!
Uno de los españolitos que emigró a Alemania en los "setenta". En su pueblo, Pueblica de Valverde, ya no cabían, ya no había cachos de huerta para todos. Era muy vivaracho y alegre. Yo me reía cuando me contaba cómo disimuló su pequeño defecto físico en el reconocimiento médico de la emigración.
Allí conoció a la galleguita Flor, y se casaron. Los padres de ella también estaban en Alemania.
En no muchos años ahorraron un buen dinero. Una hermana suya era la mujer de Santiago, que estaba aquí de Guardia Civil. Les informó y, cuando la gente seguía marchando de este pueblo, el vino, aquí se asentó y aquí prosperó. ¿Saben cómo? No, no le tocó la lotería, sino a base de trabajo, trabajo y trabajo, de día y de noche, todos los días del año.
De recién llegados fuimos vecinos. Vivieron en la casa de Carmen y Nana Gutiérrez. Compraron una era, luego otro solar: casa, cubiertos, nave de pollos, otra a los pocos años; de cerdas madres pa que comieran los pollos muertos; más naves de cerdos de cebo,..los pisos de Santo Domingo. Repito: trabajo, trabajo y trabajo. Ha nadie he conocido con esa capacidad, con esa resistencia física. . Construyó una bodega, después de la brega de los animales se entretenía con un cacho huerto, plantaba árboles, hacia vino...
Pero la enfermedad no respeta, sus restos ya reposan junto a los cerezos de su pueblo natal.
-------------------------
Ahora acabo de ver otra esquela, Vidal Hernández Vázquez. ¿Pero por qué no escribirán los apelativos cuando no son despectivos? A uno que andaba por allí hube de explicarle que el difunto era "TISTA", diminutivo de Bautista, de la familia de "Los Hueveros". ¿Quién cuidará ahora a sus gatos?
Tista formaba parte del paisaje local, con su pequeña estatura, su permanente cara de pillo, su pelo fosco, sus ojines pícaros era como un adorno, como un bajo relieve de la Puerta de Villa.
Niño de la posguerra, del racionamiento y del auxilio social, no le gustaba ir a la escuela, porque le pegaba el maestro por cazar pardales con el tirador, porque los guardas del campo, que nunca lo podían pillar, (corría como un gamo) se chivaban de que andaba a brúa de titos, de muelas y de garbanzos... ¡Qué risa cuando contaba sus correrías..!
Queden todos en nuestro recuerdo.
jueves, 21 de febrero de 2019
ASÍ VA LO DE HUERTOS SOLARES.
Anteayer, cuando el Secretario había de dar el penúltimo paso hacia el cierre con una empresa de la gestión que yo había realizado, (arrendamiento del prado para huerto solar) para la que me habían autorizado en la reunión mantenida en el Ayuntamiento, el pasado día 13, con Jesús Toranzo y Natalia Redondo, ante mis llamadas, me informa el Secretario, que tal decisión ha de tomarse en Pleno, y no en Comisión, como me habían dicho, y que por lo tanto se pospone el cierre de la operación. Con lo que otros se adelantarán, coparán la potencia disponible en el punto de entronque de la subestación de la Lomba, y el proyecto se irá al garete o, en el mejor de los casos se retrasará mucho tiempo, siempre que haya una nueva corporación que sepa gestionarlo, alguien con tiempo y capacidad que sepa de qué la cosa.
Veremos si no es otro tren que se deja escapar. Como a mi me motiva el bien del pueblo, hasta hace un momento, les sigo ayudando. "Hágase el milagro, aunque lo haga el diablo". El problema es que el diablo, que es listo, si lo podría hacer, pero no quien carezca de inteligencia o de tiempo.
Me parece bien que lo decidan en pleno. Que lean, repasen y estudien los borradores de los posibles contratos, desde el punto de vista legal, fiscal y técnico, como estamos haciendo dos de las personas interesadas, propietarias de terrenos y servidor.
Lo que pasa es que como ya comienza la campaña para las municipales y parece ser que la lumbrera experta en agua potable, quien solucionó de inmediato lo del arsénico, el Demóstenes que embriaga a las masas en sus sermones a las peñas desde el balcón del Ayuntamiento; el gestor que ha mantenido unido y cohesionado a todo su grupo en la legislatura que fenece, la persona con capacidad suficiente para no valerse de valido alguno, desea seguir rigiendo los prósperos destinos de este pueblo, con su conocimiento de voltios, vatios y magavatios, digo parece ser o es, desea utilizar protagonismo en lo del huerto solar como arma electoral. Lo malo es que otros van a solicitar antes el enganche en la subestación y nos quedaremos a oscuras.
Aparte de eso, yo a lo mío: buscar el bien del pueblo, desde fuera de la política. Por tanto, independientemente de lo que haga el Ayuntamiento, con los propietarios que están dando pasos, que van a firmar contratos con fincas cercanas a la subestación, seguiremos adelante. Que "el primero que llega besa el santo".
En cuanto al otro proyecto de huerto solar, el de contra el Raso, desde La Portilla. (ya pensamos en parcelas por encima de nuestro regadío) como no es tan urgente, seguimos recogiendo gente que se apunta. Basta que me digan nombre, número. y superficie de la parcela, sin firmar nada, sin comprometerse con nada.
Me siguen zumbando a los oídos con lo de los espejos: ¡Qué aquí, ahora en lo de las placas solares, no hay subvenciones, qué en los contratos queda muy claros los avales para que no dejen las tierras llenas de placas y no paguen renta. Que van a empezar a pagar un 10 % a los 90 días de firmado el contrato y el 100% así que empiece la obra. Que yo tengo contactos al más alto nivel con grandes compañías eléctricas.
Por último me gustaría preguntarle al concejal de rebote, miembro de la Ejecutiva Provincial del PP, quien aparte de bromas, manda ahora, si van a aplicar en este pueblo las directrices del ¿nuevo? PP, en cuanto a la renovación, a la regeneración, a la ética, la juventud, o piensan intentar seguir con la misma naftalina del año la tana.
Por ej.: un nuevo equipo podría suprimir la Fundación La Inmaculada y que pase a ser la Residencia dirigida por el Ayuntamiento, (pues de hecho el equipo de gobierno es quien la dirige) forma de que todos los puestos de trabajo, incluido el de la Gerente, salgan a concurso.
Ya sé que es más cómodo así, manejando los cordeles del guiñol, aunque de hecho a la marioneta, para resolver los problemas, casi nadie se dirige. Lo malo es que ya le están rechazando ofertas para formar la candidatura de la naftalina
P.D.- Si recuerdan la penúltima entrada, titulada ACLARACIONES, verán cual era mi disposición: buscar el bien del pueblo por encima de los enconos personales (tan justificados por mi parte hacia la mandada "Milana" (cuervo) que ha intentado sacarme los ojos). Por eso, influido por el Teniente de Alcalde, actual, me tragué el sapo de publicar esa "entente cordiale", para quedara cerrado esta semana lo del Huerto Solar. De poco sirvió, El susodicho político me mintió. No cumplió su palabra. A pesar de mis trabajos generosos, lo del Huerto Solar en el prado ha entrado en vía muerta.
Piensen los tentados/as a aceptar el ofrecimiento del susodicho político para formar parte de la candidatura del partido de la corrupción, de quien ha jugado con la salud de todo un pueblo, de quien lo va a dejar con no sé cuántos vecinos menos que lo cogió, de quien presuntamente consiguió la potabilizadora a cambio de un enchufe, piensen digo a dónde se van a meter. Que quien va a seguir mandando siendo el segundo, que tenga la valentía de ponerse de primero. Al menos ganaríamos en presencia. Quedaría más bonito en las procesiones.
¡Ah!: Otra cosa. Entren en el portal de transparencia del Ayuntamiento, en el apartado económico; cuenta de ingresos, gastos y deudas. Completamente en blanco o en negro, SIN TRANSPARENCIA. Sin un número. Nadie sabe la situación económica del Muy Noble e Ilustre Ayuntamiento de Villalpando.
martes, 19 de febrero de 2019
AVISO A PROPIETARIOS DE PARCELAS.
Según publicamos hace unos días, a este proyecto se pueden sumar todos los propietarios de parcelas próximas a la subestación, en los pagos de los Lastros, la Lorenzana, Teso del Palo, la Membrilla, Fuente Santa, etc.
Tanto a los que ya "se han apuntado", que suman unas 35 Has. en total, como a los que quieran hacerlo, les indico que urge, . Se trata ya de firmar los contratos de arrendamiento, cuyas condiciones he explicado páginas atrás y repetiría si fuese necesario. Los propietarios que vivan en Villalpando o en ciudades próximas podrían firmar conmigo el contrato. A todo quien quiera leerlo antes, le puedo proporcionar borrador del mismo.
Ruego a quien lea esto y sepa de propietarios que no se hayan enterado que se lo comunique. Deseo dar a todo el mundo las mismas oportunidades, pero yo no puedo, dirigirme a cada uno personalmente.
Del otro proyecto en el Tesoro, Tragamasas, etc, el de los pasquines, no desistimos, aunque aquello no es urgente.
domingo, 17 de febrero de 2019
N0VEDADES QUE AÑADO AL FINAL DE ESTA ENTRADA.
ANUNCIO PROYECTO HUERTO SOLAR.
Se necesitan 300 Has., mínimo para instalar paneles fotovaltaicos para producir electricidad. Se percibiría una renta anual de 1.100 euros/Ha.
Las parcelas a arrendar son las situadas a la izquierda de la A-6 dirección Madrid, por detrás de "Los Campos", Teso de la Martina y del Valle, a partir de la parcela nº 1214 y 1242, inclusive. Se podría ocupar el pago de El Tesoro, Tragamasas y Las Monjas, en el extremo sureste del término de Villalpando, más las porciones colindantes del término de Cotanes y Quintanilla del Monte.
Los interesados pueden contactar por email a esta dirección: modronoalonso@gmail.com.
ADVERTENCIA. Como tengo noticia de que algún "listillo", desinformado, ya ha salido con el "descubrimiento" de que a ver si esto no es como lo de los "espejos", les puedo asegurar que en las energías renovables (la fotovaltaica es una) es muy eficiente por si misma, sin subvenciones. Y que el futuro de este pueblo depende de estos proyectos que me traigo entre manos, a los que llevo dedicadas muchas horas. Lo de transformar el prado de Huelga Pedro en huerto solar va por buen camino. A lo mejor, todavía podría apuntarse algún colindante.
No quiero que nadie se confunda, lo del prado -Lomba es una cosa y lo del "Tesoro"- Raso es otra.
MÁS DATOS: A quien tenga interés, puedo reenviarle los quince folios borrador del contrato de arrendamiento.
Resumo: La renta empezaría a correr desde el comienzo de la obra, desde el momento que entre el primer operario.
El papeleo comienza con la firma del contrato de arrendamiento, el resto de los papeles puede durar dos. Pues bien: a los noventa días de firmados dichos contratos, se abonará el 10% de la renta anual, y el 15 % en los meses del siguiente año, hasta que comiencen las obras.
----------------------------------------
Domingo 17 de Febrero.-
NOVEDADES: Ya he recibido tres correos de personas interesadas en el proyecto, y que se apuntan. Contamos, de momento, con las 68 Has. del prado y, a mayores, veinte en la Lomba. Para el macro huerto del Tesoro contamos con ochenta hectáreas. El trozo mayor, de 67 Has. ha sido por contacto personal de unos propietarios de quienes partió la iniciativa.
REFLEXIÓN: Sabía que iba a ocurrir. No falla. Siempre ha sido así. Es la ancestral lacra de estas pobres tierras. Siempre que alguna persona altruista, con visión de futuro e ideas, emprende un proyecto de progreso, siempre la ignorante ruindad, la mezquindad de algunos individuos lo murmura. Normalmente con malidicencias contra la persona emprendedora. Alguna ha llegado a mis oídos.
A pesar de que lo he advertido, y explicado con números, algunos de quienes no se enteran, porque no saben, no pueden o no quieren, saltan con lo de "a ver si esto va a ser igual que lo de los espejos".
Y no falta alguien mendaz que intenta mi desprestigio personal. Si bien dentro de su cerrado círculo de los dos o tres íntimos, aunque no tanto para que no me vengan con el cuento.
Es por ello que, sobre todo para los menos mayores, bosqueje a grandes brochazos mi curriculum vitae: Fui "criao" desde los trece años. Pagué mis estudios con mi trabajo. El mismo empleado para sacar a numerosa familia adelante. El mismo (trabajo, ahorro y honradez) con el que mi esposa y servidor hemos creado puesto de trabajo para dos hijos en el pueblo. Pagados estudios, ayudados por merecidas becas, a los cinco.
En el aspecto social siento la satisfacción de haber sido, con veintidós años, junto a los fallecidos Luciano López y Pablo "Balastrera", promotor de la Concentración Parcelaría en Villalpando. Yo redacté la solicitud y recogí firmas. Poseo copia que, muchos años después, me dio don Eustaquio Villar,
Siempre colaboré con Luis García Cortés en la creación cooperativa. Di salida a los excedentes de alfalfa empacada, hierba del prado, paja, en los años setenta y ochenta, a base de darme palizas a cargar camiones, ganando lo justo.
A quienes "dudan" de mis iniciativas, les ruego recuerden las risas en todas las tertulias porque Agapito iba a sembrar "acenorias" en los Pinos de Quesada. Camiones. Otra cosa es que, a causa de las piedras, gran parte salieran torcidas, aunque riquísimas. ¿Quién, al por mayor, cultiva pìmientos y melones, de gran calidad, en este pueblo? Mis hijos, tan compenetrados y ayudados, en la venta, por su padre.
A quienes "dudan" de mis iniciativas, les ruego recuerden las risas en todas las tertulias porque Agapito iba a sembrar "acenorias" en los Pinos de Quesada. Camiones. Otra cosa es que, a causa de las piedras, gran parte salieran torcidas, aunque riquísimas. ¿Quién, al por mayor, cultiva pìmientos y melones, de gran calidad, en este pueblo? Mis hijos, tan compenetrados y ayudados, en la venta, por su padre.
Es todavía muy reciente mi lucha por la regeneración política local, de la que, aclarado todo, he pasado página.
Ahora, en esta iniciativa, no busco más que el bien del pueblo y de la comarca, por encima de rencillas políticas, que he olvidado. Antes de comenzar mis gestiones para lo del huerto solar en el prado municipal, tuve el visto bueno de dos concejales, en representación, (explícita en la reunión que mantuvimos), de sus respectivos grupos. Y todo con la aquiescencia del alcalde.
Ni caso a los ruines. No voy a perder ni un minuto más en el inútil esfuerzo de ablandar seseras. Tengo confianza en que esto salga adelante pues noto que los más informados están demostrando interés.
jueves, 14 de febrero de 2019
SE HA MUERTO GUADILLO.
Fitos del día de las elecciones generales el 20 de Noviembre de 2.0011, con Amelio y Angelina,
Se ha muerto el padre, el abuelo, el bisabuelo del pueblo. La noticia esta corriendo por la villa como bruja por las eras. A mí en la librería me pilló el remolino. Cada vez nos estamos quedando más huérfanos.
¿Quién ahora nos va a contar de cuando picaban un pozo en la dehesa, se rompió la soga, de la que, pasando por la polea tiraban bueyes, y el "bridón" lleno de barro aplastó al pocero? ¿Quién de cuando iba "arreando ganau" a los jueves en Benavente y a los trece en Zamora? ¿Quién de cuando él, de criao an'cá las Gallegas, tenía que ir, con cuévanos y cántaros en la burra, a por agua a un pozo de Santa Eufemía, pa el señorito Severiano, y a por peras al mismo pueblo? o de cuando él le llevaba la "patria" a dicho señorito, desterrado por Covera, a Pías? Él en la conversación igual sacaba a colación a don Pío Alarma, que a "Upín", (mucho a Covaleda, la trilladora que funcionaba con leña, el anduvo de perillán en la dehesa), que a "Candidín", que en el verano, del treinta y dos, con dos pares al revezo, andaba segando de sol a sol, aunque era señorito, y un día comió la merienda llena de hormigas, que si por eso le daría el "cólico miserere"...
Hablar con Guadillo, hasta el pasado verano, era trasladarse al Villalpando de barbechos, sementeras, siegas, veranos; soldadas, agosteros, trilliques, perillanes; sequías, riadas, hambres, senaras; el "auxilio social" y "la gota de leche"...
Quinto del 36, nacido el ocho de marzo de 1.915, de mi tío David, de Lucianito, de Tomás "Lolo", de Paquito Morales, de Dionisio Boyano, de "Beninín", de Beatriz Riaño, de la Ángela la"Grillera", y otras ciento y pico criaturas nacidas aquel año, de la guerra, sobre todo de lo que pasó en el pueblo, le gustaba hablar poco. No quiso contestar al alcalde cuando le preguntó de qué fueron los quecazos que todavía se aprecian en la fachada del Comercio Grande.
El decía que no pegó ni un tiro, que él estaba al cargo de las caballerías. Se reía este verano cuando Elicio le decía que él, al mando de un batallón, había tomado el pueblo de Parla, en el frente de Madrid. Y nos enseñaba una cicatriz de metralla en una pierna.
Vecinos, amigos de toda la vida, aunque era mayor, siento su perdida; era el último depositario de tantos recuerdos. Hasta que se jubiló sus vacas alimentaban a nuestros hijos. Tres litros diarios hervía, que éramos ocho en casa, Sarita en el cueceleches.
Todo mi cariño a Angelita, a Pili, a los nietos que han estado con él hasta el último momento y a los de Francia. Le vamos a echar mucho de menos pa el verano.
miércoles, 13 de febrero de 2019
ANUNCIO PROYECTO HUERTO SOLAR.
Se necesitan 300 Has., mínimo para instalar paneles fotovaltaicos para producir electricidad. Se percibiría una renta anual de 1.100 euros/Ha.
Las parcelas a arrendar son las situadas a la izquierda de la A-6 dirección Madrid, por detrás de "Los Campos", Teso de la Martina y del Valle, a partir de la parcela nº 1214 y 1242, inclusive. Se podría ocupar el pago de El Tesoro, Tragamasas y Las Monjas, en el extremo sureste del término de Villalpando, más las porciones colindantes del término de Cotanes y Quintanilla del Monte.
Los interesados pueden contactar por email a esta dirección: modronoalonso@gmail.com.
ADVERTENCIA. Como tengo noticia de que algún "listillo", desinformado, ya ha salido con el "descubrimiento" de que a ver si esto no es como lo de los "espejos", les puedo asegurar que en las energías renovables (la fotovaltaica es una) es muy eficiente por si misma, sin subvenciones. Y que el futuro de este pueblo depende de estos proyectos que me traigo entre manos, a los que llevo dedicadas muchas horas. Lo de transformar el prado de Huelga Pedro en huerto solar va por buen camino. A lo mejor, todavía podría apuntarse algún colindante.
No quiero que nadie se confunda, lo del prado -Lomba es una cosa y lo del "Tesoro"- Raso es otra.
MÁS DATOS: A quien tenga interés, puedo reenviarle los diez folios borrador del contrato de arrendamiento.
Resumo: La renta empezaría a correr desde el comienzo de la obra, desde el momento que entre el primer operario.
El papeleo comienza con la firma del contrato de arrendamiento, el resto de los papeles puede durar dos. Pues bien: a los noventa días de firmados dichos contratos, se abonará el 10% de la renta anual, y el 15 % en los meses del siguiente año, hasta que comiencen las obras.
jueves, 7 de febrero de 2019
HUERTOS SOLARES
HUERTO SOLAR.
De
siempre, como ecologista práctico, he estado muy interesado en el cuidado de la
naturaleza, desde niño he plantado árboles; con mis hijos miles de pinos y unos
cientos de almendros y encinas; de todo lo que se ha reforestado somos la única
familia que ha plantado directamente, por sus manos, los arbolitos, uno a uno,
y para terceros, unos cincuenta mil pinitos, en total. En nuestra casa siempre
nos hemos calentado con leña, ahora con astillas y placas solares. De siempre
he tenido interés por las energías renovables. Dice nuestro hijo David, cuya
empresa está muy vinculada a este mundo, que él, lo de calentarse sin gasóleo,
lo mamó de niño.
¡Bueno!:
pues resulta que debido a los avances tecnológicos, ha llegado la hora de poder
producir masivamente electricidad valiéndonos de las energías renovables.
Según
datos de marzo del año pasado la generación eléctrica renovable supuso el 56 % del total de los kilowatios
producidos en España.
A la cabeza está la eólica (no quiero poner
molinos de viento porque no son molinos), con el 32’9 %; le sigue la hidráulica
de toda la vida (saltos de agua) con el 19 %; la solar fotovaltaica estaba,
todavía en el 2’3 %; la solar térmica en
el 0’9 %; luego un pequeño resto.
El
enorme avance tecnológico se ha producido en los llamados paneles, placas
solares, o sea: en la energía fotovaltaica.
Cuando
ésta comenzó fui uno de sus detractores. Bronca a cuenta de ello tuve con mis
hijos. Me había hablado de sus “bondades” Vicente Fernández, cuando se
engendraba Pevafersa, en la Feria de Muestras de Valladolid. El chollo
consistía en que el Estado te pagaba los kilowatios producidos cuatro veces más
caros que le cobraban al consumidor, porque, según el protocolo de Kioto, obligaban a los estados a producir este tipo
de electricidad no contaminante.
A
ese chollo acudieron los más listos, como moscas a la miel. Yo sabía era un
enorme riesgo embarcarse en préstamos para un negocio que dependía de
subvenciones millonarias; que esas subvenciones dependían del BO del E. que en
cualquier momento podían desaparecer, y ¡se acabó el chollo! Así ocurrió cuando
con Zapatero o Rajoy, me da igual, llegaron las vacas flacas. A quienes pilló
con préstamos, se fueron al garete.
La
gran cuestión estaba en que esos paneles son tan poco eficientes como caros. Por
lo tanto no rentables por sí mismos. Apenas si transforman en electricidad un
10% de la energía que reciben del sol.
¡Pero
amigo!: la investigación, la innovación tecnológica no para. El selenio y el
telurio, minerales utilizados al principio, por poseer la propiedad de
transformar la luz en electricidad, han sido sustituidos por cristales de
silicio, mineral más abundante, barato, y con mayor rendimiento. Ahora el
aprovechamiento llega al 40%, mientras que su precio ha disminuido en un 80 %.
Ahora
sí. Ahora los paneles solares, ahora la energía fotovaltaica, es rentable por
si misma. Es incluso la más barata de
producir. Como los gobiernos han liberalizado el precio de la electricidad,
ésta sale a diario a subasta y las renovables compiten en precios con las no
(carbón, petróleo, nucleares…).
De
las renovables, en estos momentos, la más barata es la eólica, hasta que los
nuevos huertos solares empiecen a mandar a la red la electricidad producida con
silicio. Si ustedes viajan por España observarán en los “molinos” ocupan mucho
menor espacio que los “huertos solares”. En cambio los primeros producen casi
un 33 % de toda la electricidad de la nación, mientras que los huertos, por eso
de su obsolescencia, un 2’3 %.
Ahora
sí, ahora está naciendo una electricidad renovable, limpia. ¿Su inconveniente,
o su ventaja? Que necesita terrenos donde poder colocar los paneles.
miércoles, 6 de febrero de 2019
martes, 5 de febrero de 2019
COMENTARIOS.
Pues resulta que, a raíz de los comentarios anónimos injuriosos que, para el blog, llegaban a mi correo electrónico, cerré esa posibilidad, lo cual supuso una dificultad para cualquier que deseara mandar algún comentario.
Esta mañana, con ayuda de un informático, he encontrado un buzón lleno de correos. Los más recientes los he colgado, Otros ya han perdido actualidad. Pero me encuentro uno firmado por Juan Carlos Asensio del Teso, que por su calidez humana, no me resisto a rescatarlo en comentarios, al final de esta entrada.
| |||||||
Ahora, miércoles por la mañana, estoy colgando los atrasados en que se
pedía información, que voy a dar. Pueden buscarlos en la entrada correspon- pondiente. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Y doy estas explicaciones porque sé que estas maledicencias forman parte de los murmureos de estos zoquetes.
Además a esos contratos, que les di dos a elegir, Jesús Toranzo, en el Ayuntamiento, les dio el visto bueno, leído por mí lo más sustancial.
No quiero perder la amistad con Jesús Toranzo, pero si de alguien tan próximo, a quien el idem ha desinformado, me llegan noticias de malidicencias, entonces vamos a tener que soltar la perra. No sé. A lo mejor este anónimo, si no estuviera ya jubilado, estaría opositando a la gerencia de la pistachera. . ¡Dios mío!: la vieja carcundia.
No he arremetido contra Toranzo, sino que he contado cómo ha sucedido todo, y cómo, supongo, para que no se me atribuyan a mi el mérito del Huerto Solar, prefieren nos quedemos sin ese avance.
He sido tan caballeroso que al representantes de una de las empresas (con la que he tenido más contactos) le he dado el teléfono de Jesús Toranzo.. Y ya ha hablado con él.
P.D. No he querido darle al autor anónimo (no del Lazarillo) el gustazo de publicar su "bello texto literario", aunque, pasado enseguida el cabreo que me producen los insultos, me ha dado cierta alegría, me sirve para saber como está el patio: "rebuznan, luego no tienen paja".