jueves, 13 de noviembre de 2025

UN TESTIMONIO ENTERNECEDOR.

 

                            

Recuerdo de días felices. Ahí estamos con los seis nietos. Edu "pecho lobo". Pinchen para verla grande.

    LES COPIO LA CARTA QUE ME HA ENVIADO EL HIJO MAYOR DE NUESTRA SOBRINA Mª LOLI, desde los Ángeles, en California.

Querido tío Agapito,

Soy tu sobrino-nieto 
Vicente, de la familia de Murcia, aunque yo ahora vivo en California. Hijo mayor de tu sobrina Loli, la de Lola y Manolo.

Te escribo para mandarte mi pésame y decirte que os he tenido muy presente estos días a la tía 
Sari, a ti y a tus hijos, y al resto de la familia. Me hubiese gustado mucho poder acompañaros el jueves.

He leído las tres últimas entradas en tu blog. Al llegar a tu “
dilema de conciencia” me vino a la mente un momento importante que viví con Sari.

Estuvo visitándonos en Murcia–no recuerdo en qué año, era yo muy niño. Iba yo cogido de su mano por la 
Calle de Correos de Murcia. A la altura de la iglesia de San Lorenzo, lo tengo grabado en la memoria, se nos acercó un chico joven muy delgado, demacrado e inquieto, pidiendo unas monedas. Sari se paró a hablar con él y pronto le preguntó si se gastaría el dinero en droga. El chico confesó directamente que sí. Y Sari respondió que no podía ayudarle con eso en buena conciencia, pero que podía comprarle algo de comida. Y así hizo.

En aquellos años había mucha heroína en Murcia, y los niños veíamos a gente pinchándose en los parques y quedarse como zombies. Recuerdo que cuando Sari se paró yo estaba aterrorizado: los heroinómanos eran para mi figuras monstruosas, un peligro del que huir inmediatamente. Sin embargo, Sari trató a este muchacho con especial hospitalidad, respeto y compasión. Y con esto también me ayudó a mí a humanizar a esta persona y a empezar a transformar mi propio miedo en simpatía y responsabilidad; a transformar lo malo y doloroso en algo bueno y alegre.

Como decías, para las personas buenas como Sari ha de haber un cielo, un lugar mejor que éste, que ella ya estaba construyendo en esta vida: transformando lo malo en bueno, trayendo el cielo a la tierra.

Un fuerte abrazo,

Vicente

 

lunes, 10 de noviembre de 2025

CONFIDENCIAS, REFLEXIONES.

  


        

    Ya estábamos en la casa nueva, por lo tanto ya tenía fastidiada la columna. Y, ya lo ven: planchando. ¿Cómo no ha de haber un cielo para Sarita?

     Queridos lectores/as: Soy persona extrovertida. Dudando si es virtud o defecto, busco en la IA: "persona sociable y comunicativa..."., pues sigo. Estoy con tanta sensibilidad que a nadie quiero molestar, si, en cambio, compartir confidencias, reflexiones, buscando la comprensión y el cariño de todos. 

    Al consonante: Quienes siguen esta bitácora, pueden recordar cuántas veces me he planteado la cuestión existencial; las dudas de fe. Claro, en estos trances, el planteamiento se agranda, y, en un primer momento, vence la esperanza. Así lo escribí convencido: "Sarita se ha ido al cielo".

    Niño del nacional-catolicismo, criado por una abuela creyente (como casi todas por aquel entonces), con la que rezaba todas las noches: "Cuatro esquinitas / tiene esta cama/ cuatro angelitos / que me acompañan/..." "Ángel de la Guardia, / dulce compañía / no me desampares / ni de noche ni de día"; que me llevaba a misa de las Monjas, si bien parece ser me dormía en el reclinatorio, detrás del "hachero"; criado en ese ambiente con tanta celebración religiosa, cuando venían los Misioneros y cantábamos: "El reloj lo hizo el relojero / y el mundo lo hizo Dios / No hay reloj sin relojero / ni mundo sin Creador", en esas circunstancias, digo, casi todos los niños teníamos una fe inmensa, candorosa.

   Esa religiosidad, intentando ser consecuente con ella, me duró hasta bien mayor. Pero claro, a las inevitables dudas (sin querer molestar a nadie) se sumaron negativas vivencias, malos ejemplos, ignorados por muchos, que me hicieron caer en el agnosticismo. Fue cuando dejé de ir a misa los domingos.

   Con perdón del "villalpandinoinmaculismo", que respeto, incluso con el que me emociono cuando canto "Villalpando y su tierra gloriosa", por "ser la fe de mis mayores", aquellos fastos "inmaculistas" político-religiosos tardíos, eran más falsos que un duro de chocolate.

   No queriendo entrar en profundidades teológicas, sí que les afirmo que al Catolicismo le sobran dogmas, que aumentan racionalmente la dificultad de creer, porque, además, carecen de apoyatura evangélica. Con perdón, lo del pecado original, por ej. 

      Ya el Papa Francisco ha desmontado lo del infierno, horripilante que nos predicaban don Policarpo y don Primitivo. Creo deberían unirse todas las iglesias Cristianas para, desprendiéndose la Católica de tanta caspa, predicaran la doctrina evangélica, la esencia del Evangelio, que es la fraternidad, y los practicantes, sobre todo los que comulgan, dieran ejemplo. 

      Tengo un dilema de conciencia: la honrada sinceridad consiste en eso, en no mentir, en no decir lo que no se siente, o hacer como que se cree en lo que no se cree.

      Dicen los no creyentes de todas las épocas, los que no entienden, yo tampoco, tanto porqué,  la maldad, las guerras, las catástrofes, que no hay nada, que la religión es una mentira. 

      ¿Entonces?: lo esencial,  quedarse con la almendra, basándonos en esa intuición poética, basándonos en que la amistad, la justicia, el amor entre los humanos tiene origen divino; mirando un cielo estrellado, la inmensidad de nuestra llanura, la belleza de lagos y montañas, escuchando a Bach en una catedral, que somos algo más que materia,  que para las buenas personas, como Sarita ha de haber un cielo.

     Me agarro, me agarro, quiero agarrarme a esa esperanza: "Guardamé Padre Eterno en tu pecho, misterioso hogar, allí dormiré, que vengo agotado del duro bregar".

    ¡Qué Dios me perdone si en algo he ofendido!

   


            Ayer se presentó Félix, "Nitro". Hacía tiempo que su protectora, la trabajadora social, de una Residencia en Medina del Campo, Begoña Medina, andaba queriendo traerlo. Ayer un hijo y su compañera, que no quisieron ponerse en la foto, los trajeron. Más de una hora, recordando viejos tiempos, estuvieron en mi casa. Luego fueron a San Nicolás. Entre tanto yo entré en la Residencia. Quería besar a Lola, a Isabelita, a Carmen Sánchez, a Enedina..; a Atanasio, que me besó y soltó dos lágrimas... Vitorín (al que encuentro mejor) también me dio el pésame

     Fuimos a la plaza, a recordar San Roque, el baile de los Mantecas, el cine, el café de Torti... Al verme Danaé, vino corriendo. Abrazo a Félix, a mí. Esta niña es lo más encantador del mundo. Pues ya nos ven en el retrato.

sábado, 8 de noviembre de 2025

DESBORDADOS POR TANTAS MUESTRAS DE AFECTO, RECONFORTADOS Y AGRADECIDOS.

 

        
       Además de llorar, llorar y llorar, (¿ustedes saben cuando entro, y veo ese sillón vacío? y"la camita ondi estuvo su cuerpu, varios mesis vivu y una nochi muerto? )otra válvula de escape al inmenso dolor, ha sido todo el acompañamiento humano presencial, tantas manos, tantos abrazos, también lágrimas, compartidos; todo el acompañamiento virtual, el que ven aquí, pequeña muestra de la gran cantidad de condolencias como mis hijos y yo estamos recibiendo, vía Wassap y por teléfono, (Pasca, por ej., que estaba él, con 11 añicos con su tío Alejos, cogiendo almendras, cuando Sari se cayó del árbol) amigos de los pueblos vecinos, en Salamanca, en Valladolid, en Rioseco, enterados al día siguiente. Mis primos,  Manolo Cimas, por ej., anoche llamó a Pablo, mi hermano: -"No puedo conducir, ni casi andar. Hubiera pedido me llevaran..." Ayer, el día siguiente, vino un amigo de Cerecinos, personalmente a darme un abrazo. Choni Carricajo ha venido a abrazar a Gracia. Ahora acaba de marchar un amigo,  a quien le pilló en Valladolid, cuyo ejemplo de la partida de su mujer me ha confortado. Me traía el pésame de otro amigo de ambos, ausente por otra desgracia familiar.

     Ayer tarde, mis hijos Gracia y David, la pasaron conmigo leyendo, entre llamada y llamada de teléfono, mensajes entrañables...

    Copio el último párrafo de la entrada, bien temprano, en que las campanas de este blog doblaron por Sarita, con su cuerpo aún en casa.
    
        " El pueblo: ¡Cuánto más agradable sería la convivencia si nos desprendiéramos de egos!

            Dijo Francisco, Jorge María Bergoglio, que “la alegría de Dios consiste en perdonar”. Son estos momentos, las partidas, las ocasiones para eso, el perdón, el zanjar rencillas.

          Estamos dispuestos a devolver los abrazos fraternos a todos cuantos, Cristianamente, nos acompañen"


         Eso lo escribí con el cuerpo de Sarita en casa, antes de ir al tanatorio, y, al poco, sin haberlo leído, también al recibir los pésames por la tarde, se produjo el milagro: varias personas, que no nos hablábamos (a una le pedí perdón) por iniciativa propia, fueron a darme la mano,  a intercambiar unas frases amistosas a  abrazarme. Rencillas zanjadas. Eso me emociona. 


        Íntimamente reconfortante ha sido algo producido, creo por primera vez, en la villa: el gran número de inmigrantes hispanos que nos acompañaron, por la mañana y por la tarde, que estuvieron en misa, y, unos cuantos, se sentaron tras nosotros, en el segundo banco. Y es que, la encantadora Gissel, nos cuidó. Antes su hermana Andrea, con Danaé (la niña más rica del mundo. Me anduvo buscando por el tanatorio en un momento que vine a casa) y Nefta, vivieron en Silera. Después, nos cuidó Gladis, su madre. Nuestra primera cuidadora,  fue "Alva", conviviendo con su preciosa nena, Alexa. Su marido, Alex y su hijo "Yoni", eran como de la familia.

       Varios inquilinos, además de los dichos, han pasado por Silera y el jardín. La más numerosa la familia de Santiago, Amparo, Jonatán, Bessy, Javier, Angeli, la nena mocita y los dos gorditos, Aitana y Santi, pequeños,..  También está María con una hija Claudia, preciosa pre adolescente. Otra hija de Maria que tiene un bebé. Javier, Claudia e Isabela, el colombiano granjero. Dala, peruano creo, que trabaja en el Ayuntamiento; la peruana Alejandra y su niñita Rafaela...

        Al día siguiente apareció esta nota en el buzón de Corralones: "

Lamentamos mucho vuestra pérdida. Con cariño. Comunidad hondureña de Villalpando".

        ¿Comprende ahora mi defensa y mi ayuda a los inmigrantes hispanos? Son necesarios. Están revitalizando el pueblo.

        La foto leyendo está hecha hace siete u ocho días. Tuvo un libro en sus manos, incluso en la cama, hasta dos o tres días antes. ¡Qué paz la suya! Y bendijo la mesa hasta el final.


       Pues eso: millones de gracias. Que el ejemplo Cristiano de esta mujer, como el de Marta Toranzo, M ª.Luisa de la Puente, Carmelina Cepeda Allende,... nos ayude a todos.

        

         


jueves, 6 de noviembre de 2025

SARA, SARITA RIAÑO, MI TODO...



       

SARA, SARITA RIAÑO, MI TODO, ESTA NOCHE SE HA IDO AL CIELO.

 

Con Belén, con Rosi y Cesáreo, con Carmela-Boni y Lolita-Manolo; con su madre, con su padre a quien atendió  muy anciano, hasta el final; con mi hermana Maruja y mi cuñada María Blanco; con mis padres (a Chon, fulminada al salir de la plaza, fuera mis hermanos, fue Sarita la primera en llegar al Centro de Salud, e ir a avisarme al Colegio), con mis tíos David y Petra Modroño, también y tan bien, cuidados por ella…

Se ha ido al cielo con el Padre Leoncio, Paco Castrillo, Félix Enrique, "los locos de Dios" en hispano américa, que tanto ayudan a nuestra fe, con Nana y Carmen Gutiérrez, con las queridas monjicas del convento; con los demás vecinos, tan amigos, con quienes convivimos: Guadillo y Angelita, quienes a diario nos suministraban tres litros de leche; Teofilín y Ángela “Pachica”, Floreal y Jesusa, La Carrisia, Deco, "Pizarro",  Teresa “Baldomera"…, quienes la esperaran con palmas y túnica blanca delante del Trono…

Sarita se ha ido en paz. Todavía está en la cama. Plácido el semblante, parece dormida. Hará seis años,  cuando a su columna, tan baqueteada (una vertebra fracturada a los 20 años, cuando se cayó de un almendro, cinco hijos, miles de kilos de zanahorias lavados, otras tantas horas, en la floristería) empezó a pasar factura. Se fue deteriorando progresivamente; sin una sola queja. Todavía, ayer por la mañana, al preguntarle, con una caricia, ¿cómo estás?, me respondió, con voz muy débil,: “bien”. ¿Quién soy?: “Agapito”, y siguió con Ani rezando el rosario.

Es inmenso el consuelo (pusimos una cama de hospital en el salón), y allí estábamos todos, (nuestros hijos, y esposas, las primas Mirandas, Javier, el granjero, y su esposa Claudia y, “el Ángel Argentino”) rezando a ratos, conversando, acariciándola, cuidándola.

            El consuelo de haber estado cuidada, legalmente, con mucho cariño, de día y de noche. La atención que le han prestado, además de Ani Miranda y Gracia, los sanitarios del Centro de Salud…

          Nuestro amor platónico, adolescente, comenzó en la iglesia. Íbamos a diario al Rosario (“Por la mañana dic la misa, y por le tarde el Rosariu"). Ella se ponía debajo del coro, en el viejo San Nicolás. Al salir su mirada azul y su sonrisa me enviaban un mensaje de amor. Y así mucho tiempo, sin cruzar palabra, hasta que entró en el baile. Allí todas las emociones emergieron de golpe.

            No les canso con nuestra biografía. En el pueblo todos nos conocemos.

            El pueblo: ¡Cuánto más agradable sería la convivencia si nos desprendiéramos de egos!

            Dijo Francisco, Jorge María Bergoglio, que “la alegría de Dios consiste en perdonar”. Son estos momentos, las partidas, las ocasiones para eso, el perdón, el zanjar rencillas.

          Estamos dispuestos a devolver los abrazos fraternos a todos cuantos, Cristianamente, nos acompañen.

                                          ----------------------------------

    COMENTARIOS:Angel Felipe

Ha venido a ser masiva lo siento muchísimo Agapito que se haya ido Sara mi catequista yo siempre en poco tiempo que estuve en el pueblo siempre que me encontraba en la calle con ella la saludaba y la decía cómo está mi catequista de verdad que siento mucho la pérdida que Sarita y se acompaña en el sentimiento y un abrazo fuerte a la distancia y más sentido pésame es una gran pérdida un abrazo para toda la familia
6 de noviembre de 2025, 12:13

Siento mucho que Sara haya partido, hoy sólo me acuerdo de nuestros ratos compartidos, se que ella me quería mucho y yo a ella también, hoy en el cielo hay muchos brazos abiertos esperando su llegada. Un fuerte abrazo para todos.6 de noviembre de 2025, 16:38
Familia Rojo García
Queríamos enviarte desde Vitoria nuestro más sentido pésame. Sabemos lo que reconforta, en estos duros momentos, una palabra y un recuerdo, aunque sea en la distancia.
Cuando falleció nuestro padre, Miguel Rojo, tú estuviste a la altura haciéndole un bonito recordatorio en este blog y esas palabras han acompañado y animado a mi madre en muchos momentos.
Sentimos tu pérdida!
6 de noviembre de 2025, 19:54


Unknown

Mi más sentido pésame, Don Agapito. Llevo años leyendo este rincón digital de Tierra de Campos y le estoy muy agradecido por la labor, no sólo documental , si no también de acercamiento a los que estamos fuera del día a día de la tierra que vio nacer a gran parte de mi familia. Le mando un fuerte abrazo y todo el ánimo en estos duros momentos. (JCS)

   Por orden, Agapito: 

Para Ángel Felipe, el de la "Huerta Grande": Me llega al alma lo de que fue tu catequista, y que lo recordarais cada vez que os veíais. ¡Muchas gracias!

Para Sara Fernández Herrero.- ¡Claro que ella te quería mucho! Yo también, y te sigo queriendo. Me alegra verte feliz.

En el alma llevamos tu compañía cuando se nos fue Belén. Inolvidable tu comportamiento con Nacho. Fuiste parte muy activa en su curación, a los tres meses de muerta su madre, cuando el niño ni podía comer. Ahora es un mocetón inteligente y guapo. Creo te debe un abrazo cuando vuelva en el verano.

Sé que los de tu madre son uno de esos brazos abiertos esperando su llegada. Un abrazo con toda mi alma. Agradecí mucho el pésame de tu padre.

 Para familia Rojo García.- Reconforta, reconforta, y más cuando se es persona emocionalmente sensible, como es mi caso. Un llorón de tomo y lomo. Por eso agradezco con toda mi alma las muestras de afecto.

     En cuanto al recordatorio a vuestro padre: si no me cuesta trabajo, si es algo que hago con gusto, incluso como desahogo ante la pena por la pérdida de amigos, de convecinos.

     Con vuestra madre, de Roales de Campos, siempre comparto por el verano, algún recuerdo cariñoso.

     Un abrazo fuerte.

Para C.J. S.- Recibo tu ánimo y tu abrazo. Si quieres saborear la vida terracampina, tal como era cuando estaban por aquí tus ascendientes, te recomiendo mis relatos publicados en "De entre adobes y tapiales". Que alguien te preste el libro.

Tan conocedor de las gentes de la Comarca te agradecería me dieras alguna pista sobre tu pueblo de origen.

Un saludo.

                                                      -------------------------

Rosa Beltrán Puente

jue, 6 nov, 10:00 (hace 1 día)
para 

-Enterada fallecimiento de Sara. Recibe mis más sentidas condolencias.
Dios la tendrá en su reino. 
Un abrazo.

-¡Muchas gracias, Rosita!

                                          --------------------------

Juanjo
Familia García Bueno. Mi más sentido pésame, para tí y toda tú familia. Un brazo Agapito.
                         
7 de noviembre

JESÚS SEOANE.- 

Estimado Agapito y familia.
Nos unimos a vuestro dolor  por  el fallecimiento de  Sarita,La tendremos presente en nuestras oraciones.
Abrazos para toda esa querida familia.
JESUS SEOANE   Y MARICARMEN LOPEZ

LACIANA

            Agapito sirva tu blog para darte en nombre de mi familia y en el mÍo nuestro más sentido pésame.

    Un abrazo !!!


Mª LUZ de la Nogal Alonso

De parte de Antonio de la Nogal (el sastre) y Águeda Alonso e hijas, te damos nuestro más sentido pésame. Mis padres, desde Valladolid, le han dedicado el rosario y la misa diaria, que lo sienten mucho y te envían un abrazo muy fuerte
7 de noviembre

Agapito.  A Juanjo, a Jesús Seoane, a Javier, a Mª Luz, ¡gracias con toda mi alma!

                                                          ----------------------------

UNKNOWN

Le agradezco la recomendación y la tendré muy en cuenta. Perdone por no haber respondido a su respuesta anterior en la que me pide pistas sobre mi pueblo de orígen. Toda mi familia paterna era de Cañizo y la parte de mi madre de Villalpando. Un saludo

AGAPITO. No caigo, pero no importa. ¡Gracias de todos los modos!.


Cathy rivera riaño
Mis más sentido pésame Agapito. Siento mucho tu pérdida.
Que sarita descanse en paz y seguro que todos la han recibido los brazos abiertos.
Un abrazo amigo.

AGAPITO
¡Muchísimas gracias Cathy! ¿Tú sabes la amistad de toda la vida entre la familia de la "señá! Maximina, "la Cabrita, y su sobrina, hija adoptiva, Margarita Caramazana, tu abuela, y los vecinos aguardienteros, los Modroños? ¿Tú sabes cuan amigos fuimos tus abuelos, "Pepín" y Margarita con Sarita y conmigo?
    Creo ya lo conté cuando se murió Margarita, pero vuelvo a recordarlo. Esto me lo contó "Guadillo". Parece ser que, en sus últimas horas, Margarita, entre palabras o frases sueltas, decía "Agapito". Pensaban se refería a mí. Amelio aclaró. Era a mi tío Agapito, el que murió en la guerra que, siendo niña, le daba caramelos.
    Pienso es innecesario el comentario.
    Un abrazo muy fuerte.

Julio
Estimado Agapito, sentimos mucho la pérdida de Sara que acabamos de conocer por tu blog. Seguro que ya os estará cuidando desde el cielo.
Te enviamos nuestro recuerdo y un abrazo desde Sevilla y rezamos por ella, por ti y toda la familia. Julio y Juana.

Agapito
¡Muchas gracias, amigos!
 Pertenecéis a una familia muy querida. Ayer le di un besico a Sole en la Residencia.



















                      

lunes, 3 de noviembre de 2025

NOTICIAS QUE NO VERÁN NI ESCUCHARÁN EN TVE.

 

 

                               NOTICIAS QUE NO ESCUCHARÁN EN TVE.

 





 Agreden a un periodista en Pamplona: «Grababa con su acreditación y le gritaron 'hay que darle'»


 

Les copio el comienzo del editorial de ayer en “El Español”.


 “Estoy enfadado. Escribir con rabia es un error de principiante, pero hoy no me puedo contener. Desde que José Ismael Martínez, nuestro compañero apaleado por los perros fascistas de extrema izquierda (no hay ninguna contradicción en ello), cachorros de Bildu, herederos de la peor kale borroka de los años del plomo, nos informó por videollamada de lo sucedido con la cara sangrando y las manos temblorosas tengo un nudo en el estómago”.

                                 --------------------------------

 

  ADMINISTRADOR DIJO: Aunque no estoy enfado, sino que mi espíritu está muy en paz, copio la noticia y las fotos en desacuerdo con la violencia, con la injusticia.

         Hace unos días, en el Congreso, la ideóloga de “los cachorros del terror”, Merche Aizpurua, pidió a Sánchez que persiguiera a los grupos de extrema derecha, a los fascistas, que empezaban a proliferar, que los ilegalizaran.

         El ínclito le prometió que lo haría.

         No tengo noticia de que estos grupos hayan agredido a periodistas o a persona alguna. Tampoco le he escuchado a la Merche, ni al Sánchez condenar la agresión a este periodista, que tardó media hora en recuperar la visión del ojo, que hubieron de cogerle puntos en el párpado. Los de extrema izquierda tienen bula, tienen la exclusividad para la violencia, no condenada por la progresía ni por el pensamiento woke.

         Si están surgiendo grupos de extrema derecha o próximos a VOX, es por hartazgo, como reacción ante tanto extremismo de izquierdas, ante tanta corrupción y chulería. Sin violencia, son un síntoma esperanzador ante tanto aborregamiento.

         Dice Merche se deben ilegalizar los grupos de extrema derecha. Y lo dice una tía condenada por terrorismo, que sugería las posibles víctimas de los etarras.

         Grave error fue, en democracia, legalizar a BILDU, el partido del terror. Que estos separatistas, que no aceptan la Constitución, que odian a España, estén en Madrid cobrando los sueldazos de Diputados/as, con los impuestos de todos, clama al cielo. Y que nos gobierne un tío gracias al apoyo de esta gentuza es más cachondeo. Mejor tomarlo con humor.

                                                    ---------------------

    Tampoco sé si TVE habrá dado la noticia de la violación a una joven de Pamplona por parte de cuatro individuos, ya grandicos, hasta de 36 años uno, argelinos, a la que dejaron tirada hasta que fue encontrada semi inconsciente, maltratada.

    Cuidado que se armó, y justamente, movida cuando la violación en los sanfermines de hace unos años. Y, ¿ahora? ¿Dónde está la prensa progre? ¿Dónde las feministas de Yolanda y compañía?

     Para más "inri", parece ser que tres los detenidos tenían orden de expulsión. Vivían en un campamento, entre matorrales, en tiendas de campaña. ¿De dónde sacaban para comer? Hasta puede fueran perceptores de ayudas sociales.

   Igual que defiendo, ayudo a los inmigrantes necesarios y honrados, me manifiesto contra todos cuantos delincan.

    Una patada en el culo y a sus países, ya.

                                                                 

                                                           ------------------

                                Una de tantas pruebas y fotos como salen cada día.   


 
La amistad entre Marlaska y Koldo, clave para que Interior comprara las mascarillas a la empresa de Aldama
 
 
La amistad entre Marlaska y Koldo, clave para que Interior comprara las mascarillas a la empresa de Aldama
 
EL ESPAÑOL publica una foto inédita del asesor de Ábalos y del ministro del Interior, abrazados, en el 60º cumpleaños del entonces ministro de Fomento, celebrado en el restaurante del empresario...
 
LEER MÁS
 
 
    Ayer en la Comisión de investigación del Senado, Claudia Montes, la que, hace muchos años, fuera "Mis Asturias", amiga (niega relación sexual y más que fuera prostituta) de José Luis Ábalos, y empleada en empresa estatal, contó muchas cosas:
   Que ella descubrió pagos sin justificar, irregularidades; que se lo contó en carta al Presidente de Asturias, Adrián Balbón, que pidió entrevistarse con la entonces Ministra, la que sustituyó a Ábalos, con Oscar Puente. Que nadie la hizo caso. Que la relegaron del puesto, que empezaron a putearla, que ha recibido amenazas...; contó un montón de cosas gordas más. Lo que pasa es que son tantas las noticias judiciales y políticas de cada día, que hoy los medios se ocupan más de Mazón, del Fiscal, de Ábalos y Koldo, etc. No obstante Carlos Alsina le ha dedicado parte de su monólogo, porque soltó algo muy gordo:
     "Jose, (Ábalos) un día ya picado con Pedro Sánchez, me dijo que Pedro estaba al corriente de todo en el tema de la corrupción".
    Lo afirmó y repreguntada, volvió a asegurarlo.