viernes, 15 de agosto de 2025

REGALAMOS MELONES, Y SEÑALES

 

      


                                                   Pueden pinchar para verlos más grandes.


      Por cada melón cerrado y bueno que nos compren a 80 cts./kilo, le regalamos uno abierto; que están igual de buenos, solo que es necesario limpiar un poco los bordes. Pueden venir por los Corralones de once a trece horas, aún en estos días de fiesta.

                                       --------------------------

           COLABORANDO CON EL AYUNTAMIENTO.



                   Esta señal de circulación prohibida está colocada en el camino de Valladolid, pasado el cruce con el Transversal, en dirección a Villalpando.


    


           Esta otra está colocada en el camino Transversal, pasado el cruce con el de Valladolid, en dirección a la carretera de Quintanilla.

    He ido esta mañana al melonar. Ya tuve buen cuidado de fijarme si había señales. Salí por el camino de Cruces, continué por el camino de los Gallegos, hasta el Transversal, al llegar al cruce, seguí por el de Valladolid, hasta los pinos de Quesada, sin infringir señal alguna. Igual al regreso. Las de la foto están en los otros brazos de la "cruz".

   En 2.023, cuando accedí a la Ctª de Quintanilla desde el camino del mercado, NO HABÍA SEÑAL ALGUNA. Le reto al Agente y al Puesto denunciantes, a que me muestren la señal que indicaba el corte de dicha carretera, motivo por el que me denunciaron, cuando tampoco lo indicaba bando alguno. Que muestren las preceptivas señales de entonces, como las de la foto.

      Esto lo voy a aportar como prueba en la denuncia, Art. 404 Código Penal, contra el Jefe Provincial de Tráfico, Sr. Colmenares, y contra el Director General, Sr. Pere Navarro.

     Circulé unos quinientos metros, desde ese cruce dicho, hasta la entrada, por la servidumbre del Barrero, en nuestra parcela, la que tiene pinos y almendros toda la orilla, desde el punto kilométrico 1,800 ap., hasta el 3'200 Ap. Me quedé al principio de dicha parcela.

    Me marcho, con la bici, hasta la Puerta Villa.

     

                                      -----------------

ENCIERRO INCOMPLETO. Tres horas después.


    Después  de cansarnos de esperar en la Puerta Villa, con casi dos horas de retraso, llegaron los cabestros y un novillo. Los otros dos quedaron por los rastrojos.
    Todavía me dio tiempo de llegar a ver como, enmaromado, con maestría Javi de la Puente, cargaron en un camión al tercero. No lejos de donde los habían soltado, en una parcela de Josefina Allende Riaño, donde unos dicen "Las Ánimas", otros "las Urnías", "Tablares"...; cerca del caseto de Tomás, "el Tarín".   Si aumentan el tamaño de la foto, verán al novillo.
    ¡Qué dineral en vallas!, (decisión tomada y gasto ya hecho por la anterior Corporación), tercer año y no hemos conseguido ver subir la manada completa.
    Este año el problema con la parcela de girasoles. Desde la plaza de toros salen cabestros y toros más juntos, rápidos, y no pueden los caballistas, para divertirse ellos, disgregar el rebaño.
    Hoy, me supongo que de la corraleta de pacas, inevitablemente saldrían más dispersos. ¡Pues ya está!
    El conseguir meter a cabestros y un novillo, es mérito del grupo de caballistas que los conducían.
    Sugiero que para el lunes deberían instalar el cercado, la corraleta de pacas, en la parcela de "Brillantina", contra la nave de Mariano, y cortar con vehículos el camino de Valladolid, otra fila en la parcela de Tomás Allende Alonso, para que no se llevaran las reses para allá.
   El objetivo, y lo bonito es la subida de la Puerta Villa. Hoy ya había muchos menos caballistas de fuera. Con los pocos de por aquí basta.
    Emular la llegada de don Pedro Girón, al mando del ejército Comunero, 2 de diciembre de 1520: jinetes, picas y lanzas, es lo que posee verdadera belleza histórica y plástica.
    ¡Por favor Corporaciòn!: no renunciéis a conseguirlo.
    


No hay comentarios: