sábado, 30 de diciembre de 2023
ENTRAÑABLE FOTO FAMILIAR.
jueves, 28 de diciembre de 2023
DÍAS DE RECUERDOS.
Y, ¿qué forma mejor de hacerlo que con fotos?.
jueves, 21 de diciembre de 2023
URGE LA VALENTÍA CÍVICA: DESENMASCARAR TANTA MENTIRA.
IMPRESCINDIBLE REARME
MORAL.
Las diferencias en lo físico, lo moral, lo
intelectual, virtudes y defectos, entre los humanos, determinadas por los genes
y los contextos familiar, social,
económico, son abismales.
A lo largo de la historia, la humanidad, con
diferencia entre razas y regiones, ha ido mejorando gracias al influjo de las
personas inteligentes y bondadosas: Platón, Aristóteles, Jesús de Nazaret,
Averroes, San Agustín, Tomás Moro, Erasmo de Roterdam, Teresa de Jesús; los
ilustrados del XIX; los padres del Tratado de Roma (Adenauer, de Gaspari,
Monet, Churchill, Paul-Henri Spaac…) de Gaulle; Gorbaschov, Teresa de Calcuta…
Cuando los egoísmos, fanatismos, las injusticias,
triunfan sobre la razón, la lógica, el sentido común, surgen las tragedias humanas:
las guerras, que llegaron a su culmen en la II Guerra Mundial.
Han tenido que perecer millones de humanos para que
en Occidente (U.E. y U.S.A.), fracasadas las revoluciones colectivistas
dictatoriales, hayamos llegado a la mejor forma posible de organización social:
democracias parlamentarias y economías social liberales de mercado, gracias a
lo cual llevamos en España cincuenta años de paz y prosperidad, tras la
convulsa historia del XIX y principios del XX.
Desde Prim a Carrero Blanco, cinco Presidentes
fueron asesinados; asonadas, semanas trágicas, huelgas, constantes conflictos
que derivan en la cruenta guerra del “treinta y seis al “treinta y nueve”. A
consecuencia de la pobreza e injusticia las masas jornaleras veían en el
ejemplo ruso la solución: “dar la vuelta a la tortilla”. La otra media España,
también trabajadora, (labradores medianos y pequeños, profesiones liberales, la
iglesia, gran parte del ejército, los señoritos eran los menos) defendían la familia, la religión, la
propiedad privada. Y se armó. De haber ganado las izquierdas se hubiera
implantado la dictadura del proletariado: el comunismo.
Durante la dictadura de derechas sociales (¿Quién creó los subsidios, la seguridad
social, la medicina y la enseñanza universales..?) tras los años de hambre
fueron llegando los del progreso. El desarrollo económico mayor conocido, que
facilitó la llegada de la democracia. A la muerte de Franco, sin hambre, con el
tractorillo, el “seiscientos”, los pisos de protección oficial, el “Madrí”,
Lola Flores, El Cordobés y Manolo Escobar, casi nadie, queríamos jaleo. Y
vivían muchos de los protagonistas de las trincheras. Reconciliación, borrón y
cuenta nueva. La modélica transición, en la que se tuvieron en cuenta las
peculiaridades de las dos regiones más ricas: las Vascongadas y Cataluña, y las
más beneficiadas por el desarrollo franquista, en cuyas postrimerías surge el
terrorismo vasco, separatistas de extrema izquierda.
El devenir histórico ha sido el causante de que los
conceptos izquierda y derecha hayan perdido su significado primigenio. Desde
los postulados y dogmas marxistas, leninistas, anarquistas hoy todos somos de
derechas. ¿Quién, por ej., rechaza la propiedad privada, sobre todo, por muy
rojo que se sea, la suya?
Ya de joven, en aquel enorme desarrollo de los años
“sesenta”, llegué a la conclusión de que para ganarse la vida, la persona de
derechas es la que confía más en su valía, en su esfuerzo, que en papá Estado,
y viceversa la de izquierdas. Se ha demostrado que la iniciativa el
emprendimiento privados son el motor de la economía. Lo importante es que, en
siendo la tarta grande, habrá para
todos. Fracasado el comunismo colectivista, ha surgido un neocomunismo, el de
la subvención que desincentiva el trabajo, lo cual lleva a los países a la
ruina; véase la Argentina. Ese peligro está comenzando a amenazar a la economía
española: millones en paro y falta de albañiles, ferrallistas, pastores,
geriatras,… Cinco millones de inmigrantes mal cubren esos puestos.
Pero: ¿no va este artículo de rearme moral? ¿Quiénes
son más éticos, los de izquierdas o los de derechas? Les puedo asegurar que la
integridad, salvo Largo Caballero, de
los socialistas de la II República (he escrito sobre la ejemplaridad de los de
mi pueblo) ha desaparecido en la actual casta gobernante.
A la muerte de Franco, los dirigentes y las masas de
izquierdas, dieron por buena la transición desde un régimen autoritario a una
democracia. Fueron minoría quienes, no aceptando el aperturismo de los
vencedores en la guerra civil, que desearon cerrar aquella etapa, preferían la ruptura. Con Felipe González todo
se fue apaciguando.
Llega Zapatero y empieza a urgar en el viejo y
mortecino rescoldo de la rojería. Se saca la ley de “Desmemoria Histórica”
tergiversadora de lo sucedido durante la II República y la guerra. Y, hete aquí
que el ínclito Sánchez toma el relevo.
Apoyados en el acriticismo, la ignorancia o la
fanatización de las masas (que al mundo sigue llegando mucho tonto y mucho
malo, Tobeña dixit) han llegado, y lo siguen haciendo, inmorales al poder. Omito la lista, desde Trump hasta
Putin.
Y, ¿Pedro Sánchez? Después de todo cuanto le han
gritado millones de españoles en las calles, de cuanto le han restregado por
los morros Feijóo, Abascal, Ayuso, los de UPN,… en el Congreso, del desacuerdo
de todas las instituciones, algo aún,
para quienes sólo ven TV1, la “6”, escuchan RNE, la SER o leen el País, puedo
reflexionar:
a).- El “procés” independentista
catalán no obedeció al sentir mayoritario de la mayoría.
b).- Sus líderes cometieron
delito.
c).- La amnistía es
inconstitucional. Humillantes las reuniones con el prófugo, y que este
individuo decida en el gobierno de España. Inmoral la compra de esos siete
votos para gobernar. Ciento veinte millones de euros la quita a la Generalidad.
d).- Sonrojante nos quieran
vender todo el paquete, incluido el referéndum, como algo conveniente para el
bien nacional. ¿Hubiera habido amnistía si el Sánchez hubiera ganado las
elecciones? ¡Venga ya, hombre!
Para demostrar la
desvergüenza de este hombre he dejado para el final lo más indignante, lo que
más repugna a quienes tenemos un sentido de lo justo; a los que valoramos, por
encima de todo, la vida humana de los inocentes, a quienes padecimos tanto ante
la vomitiva barbarie etarra: los pactos con la ídem BILDU. Se lo dijo Feijóo
anteayer: “Han dado la alcaldía de Pamplona a quienes asesinaron, entre otros
muchos, a compañeros suyos”…
Y nos tememos, ojalá no, lo
peor: la amnistía para criminales etarras que aún quedan en las cárceles; ya
están consiguiendo la aproximación a su Euskalerría; ya intentan borrar del
Código Penal el delito de exaltación del terrorismo…
Estos líderes del
“progresismo” acuñan estereotipos que sus acólitos (todos quienes comen del
mismo pesebre y los sectarios irreflexivos) loritean: “los crímenes del
franquismo” pero se olvidan de las checas, Paracuellos y del cenetismo en
Cataluña; del genocidio israelí, que sí, horrible, pero se olvidan de la
matanza de Hamás, de todas las matanzas por el mundo del terrorismo islamista;
…
¿Las derechas son las malas
(Adenuauer, por ej.?), ¿de qué es ETA, si no? ¿No pretendían con el terror
implantar el comunismo en una Euskadi independiente? Sí, sí: una extrema
izquierda muy “progresista”, hermana fraterna del ínclito (cada quien se busque
su adjetivo) trepa en el poder, usurpador de unas siglas respetables.
Intentan los de la progresía
(entre otros el patán de Valladolid) justificar su alianza con terroristas de
extrema izquierda comparándo a éstos, los del hacha y la culebra, con VOX. Y
eso movilizó el voto de mucho ignorante. ¡Que viene la extrema derecha! ¿A
quién han secuestrado, matado, extorsionado los de Abascal? ¿Está en su
programa la dictadura, como lo está en el de Bildu? ¿No son acaso
constitucionalistas y demócratas? Las derechitas cobardes temen los llamen
fascistas, fachas; por ello se ocultan, no dan la cara y los de VOX, sí. ¿Qué
lecciones le va a dar Otegi y la Merche Aizpurúa a los de VOX?
miércoles, 13 de diciembre de 2023
PROYECTOS E IDEAS PARA REVITALIZAR NUESTRA COMARCA.
A LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA,
GANADERÍA Y DESARROLLO RURAL DE LA JUNTA DE CyL.
Siendo, desde
joven, persona amante de los pueblos, cuyas desaparecidas formas de vida he
recogido en relatos costumbristas, estando, de siempre, implicado en todo lo
rural, llevo años sufriendo con la despoblación. Hace bastantes, el Círculo de
Zamora me concedió el primer premio en el certamen de “Proyectos e Ideas para
revitalizar la provincia”. “Nueva savia”, se titula el trabajo premiado. Veía,
en la entonces incipiente, inmigración el posible, aunque fuera pequeño,
remedio. Y aquí está.
De los 1.400
habitantes de Villalpando, 147 censados en el padrón son
inmigrantes: búlgaros, hondureños, rumanas, peruanos, marroquíes, dos ucranianas…,
integrados y necesarios: atención a los mayores, en casas y en residencia,
siete en la de aquí, hostelería, construcción y en explotaciones de ovino.
¡Explotaciones
de ovino! ¿Para qué FROMAGO cuando la cabaña desciende a pasos agigantados? Escaso
relevo generacional. ¡Cómo no!, si además de lo esclavo de ese trabajo el
precio de la leche apenas si cubría costes. Ahora ya vale más. ¡Qué gran
pérdida! ¡Cuánto recurso desaprovechado! El consorcio de cooperativas, CPO, en
palabra de socios que han pedido la baja, “se desmorona y huye hacia adelante”:
unión con una empresa de energía renovable, cuando los paneles son enemigos de
las ovejas, para embarcarse en quiméricos proyectos de inflados presupuestos,
posiblemente pensando más en las subvenciones que en la futura rentabilidad.
¿Cuántas iniciativas,
nacidas al calor de las “primas”, han fracasado? Les podría hacer un recuento
de negocios hosteleros idos al garete en Tierra de Campos: Villafrechós,
Quintanilla del Olmo, Santa Eufemia del Arroyo..; pues una de las iniciativas
de una de las empresas nacidas de la unión CPO e Ibereólica, es un complejo
gastro turístico en Villamayor de Campos, “La Ribeira Maya”; algo así como una fabrica
de hielo en el Polo Norte.
Otro de los
proyectos es una granja “inteligente”, en el término de Santa Eufemia rayando
con Villamayor, para 3.060 ovejas, justo al lado donde se proyecta un parque
solar y eólico en 800 Has., con un presupuesto de NUEVE MILLONES DE EUROS.
Loable el
intento de que haya más leche de oveja, pero 3060 cabezas, en el conjunto de unas
300.000 con que llegó a contar el consorcio, son una insignificancia. No es esa
la forma de revitalizar el sector, y menos una granja en manos de asalariados y
sin pastos próximos. Además con unas inversión tan descomunal jamás será
amortizada. Ya ha habido experimentos de ese tipo, o parecido, modernísima
naves, en Villalobos, por ej., que cerró.
En manos de
las administraciones y cooperativas, aprovechando los recursos disponibles,
está esa revitalización. ¿No sería más eficiente aprovechar naves, almacenes,
salas de ordeño que, por jubilación sin relevo, se han ido cerrando en los
últimos años en toda la comarca?
Hay magníficas
instalaciones cerradas, dispersas en tantos pequeños pueblos al borde de la
deshabitación total que, de no existir un programa que incentive su apertura,
cerradas y sin valor, quedarán para siempre.
Hay
inmigrantes trabajando en el ovino. Estoy en contacto con unos cuantos,
hondureños, a quienes animo, y estarían dispuestos a emprender la aventura.
Conozco dos explotaciones en manos de marroquíes, funcionando de maravilla.
Sé de
propietarios que cederían sus instalaciones en usufructo a cambio de la
condonación del IBI, o por una pequeña renta. Sé de inmigrantes, que también
los hay, con ganas de trabajar, de labrarse un futuro; las cooperativas, las
industrias tienen técnicos para asesorarlos. ¿Cuántas granjas se podrían
reabrir con los nueve millones de “la inteligente”? Explotaciones familiares de
700 a 1.000 ovejas, atendidas por tres personas; forma de que pudieran librar
algún día a la semana; repartidas por todo el territorio, para que, las vacías
volvieran a alimentarse con el pastoreo…
Es realizable:
la forma de provechar unos recursos (pastos, naves) y de fijar población, aunque
no sea tan llamativo como esos proyectos fantasiosos de biosmetanos, etanoles, complejos
gastro turísticos, y huertos solares sobre productivas besanas.
¿Cuántos de esos
macro proyectos, o no se han acabado de gestar, o han acabado en la ruina? ¿Qué
fue de la planta de bioetanol de Babilafuente? ¿Qué de la refinería de ídem, a
base de miles de toneladas de remolacha y maíz, tan caras de producir, de
Barcial del Barco, comprados los terrenos y allanados por la Diputación? ¡Pues ya lo ven!: en el Juzgado.
Un consejo a los del CPO: Agrinza cuando formábamos parte de Coreccal, asociación de Cooperativas sin valor añadido, íbamos de mal en peor; ni los socios percibíamos beneficios, ni amortizábamos la deuda. Cuando Coreccal se desintegró, nos unimos a Cobadú, quien abarca toda la cadena productiva, valor añadido. Ahora a los socios nos da un buen servicio y buenos precios. La Cooperativa salió a flote.
La TEO, perdido lo de la remolacha, anduvo años cada vez peor. Lo de la huida hacía adelante: construyen una deshidratadora de alfalfa, habiendo poca en la zona. La ruina total. Ya saben la solución: integrarse en una de las buenas, AGROPAL.
El consejo: que se dejen de fantasiosos proyectos y, cuanto antes, se integren en GAZA o en COBADÚ, y, con las ideas arriba expuestas intenten revitalizar el sector ovino, tan integrado tan adaptado, de toda la vida, al medio.
Sr. Consejero, podría, acompañado de un técnico explicárselo oralmente con más
detenimiento.
sábado, 9 de diciembre de 2023
OTRA VEZ "LA PURÍSIMA"
Pilar Casado lee el precioso texto, "Conoscida cosa sea et manifiesta.", presentando la escenificación del Voto que comenzaría a continuación.
"El honrado Ramiro de Mazuela, alcaide de la villa de Villalpando por el muy magnífico señor el conde Don Pedro Fernández de Velasco, primero de los infrascritos, conllegados a son de campana tañida en la iglesia del señor San Nicolás..."
Por si nos visita algún villalpandino más o menos joven, les digo que éste, es mi hermano del alma, Pablo Modroño Alonso, hijo de Mateo, de los "aguardienteros" y de Chon, hija, con otros ocho más, de Eustaquio Alonso y de Ana Alonso, una de las maragatas llegada muy jovencita de Santiagomillas, en el corazón de Maragatería. Teníamos una hermana, Ana María, que se nos fue demasiado pronto, y no la olvidamos.
Como ven, en el primero y segundo banco las autoridades y la iglesia llena hasta arriba. Me gustaría, ya que compartimos parecidos sentimientos: fervor, tradición popular, recuerdos de la infancia, de nuestros mayores; parecidas emociones, vi más de una lágrima, me gustaría digo, que compartiéramos amistad, fraternidad...
La Purísima en la procesión por la calle de la Amargura, a la altura de donde estaba el comercio de mi tío Demócrito. En primer plano Pitucha Feliz, Amalia Gallego, esposa de Luis Miranda; debajo del sombrero Pablo Román; un poco más atrás Magdalena de la Puente, con gafas, Mª Ángeles, la directora del coro. Generaciones de villalpandinos de toda la vida.
Como en una hora, o así, recolecté los riquísimos níscalos, mizcalos o "robellons", que, aunque esto no sea el Congreso, emplearemos también al catalán.
miércoles, 6 de diciembre de 2023
COPIA DE LA OPORTUNA CARTA QUE MANDÉ HACE MÁS DE UNA SEMANA A IONE BELARRA.
Ha sido publica en "La Mar de Campos", si bien, en el titulo omitieron el nombre de a quien iba dirigida.
Digo oportuna dada la noticia de la ruptura de los Diputados/as de Podemos con SUMAR e irse al grupo mixto. Lean mis argumentos, sobre todo el motivo por el que en 2.014 me uní a Podemos. Aunque me distancié porque cesaron los círculos en Zamora, sigo estando inscrito; si bien, desaparecido Ciudadanos ahora carezco de otra militancia que no sea mi oposición combativa contra el "Sanchismo".
CARTA A ABIERTA IONE BELARRA
Amiga
Ione Bellarra: Respondo a la carta que, como inscrito en Podemos, me has
enviado. La hago pública en aras de la transparencia que nos caracteriza, y
acepto cualquier discrepancia.
Cuando
un día de verano, en camino de Asturias a Madrid, llegó a mi pueblo un grupo de
mujeres y hombres jóvenes, me apresté a la ayuda: alojamiento y aseo; al
atardecer, en la plaza mayor de la rancia villa, participé, con entusiasmo, en
la espontánea asamblea.
Resulta
que ya de joven, en pleno franquismo, tuve la osadía de rebelarme contra una
injusticia sufrida por alguien de mi familia. Terció el abogado para quien, de
mecanógrafo y recadero trabajaba, y todo quedó en un susto. Cabalgando con la
lanza de la razón en ristre, sobre el Rocinante de la palabra, en la medida de
mis humildes fuerzas, he combatido la injusticia de la corrupción política;
poco pude hacer en los tiempos de Filesa, Malesa, Carmen Mestre, Roldán, Ulrralburu… de la era felipista; sí,
en cambio contra la pepera de mi pueblo: años de dura lucha, cuando, que ya no,
la Audiencia provincial protegía al PP; al final se me hizo justicia y conseguí
la reconfortante limpieza.
Entre tanto, me afilié a un
partido que prometía regeneración, UPyD. Como candidato al Congreso por mi
provincia pude comprobar que era imposible luchar contra el “régimen
bipartidista dominado por los poderes fácticos”: el poco dinero gastado en
campaña lo puse de mi bolso, ni un medio de comunicación me abrió su puerta.
Con esos antecedentes, aunque
mayor, me uní, con entusiasmo a esa fuerza joven anti casta que prometía
regeneración y limpieza. Durante aquel verano participé en los “círculos” de
Podemos, sobre el césped de “Los tres árboles”.
“El difícil e importante camino que
para Podemos se abre a partir de ahora”: por la edad os puedo dar consejos como si
fuerais mis hijos. Hay un camino sin transitar en España; una revolución
pendiente: HONRADEZ, HONRADEZ Y HONRADEZ. Nos lo gritan desde sus tumbas
Joaquín Costa, Ganivet, Clara Campoamor,
Federica Monsetny, Victoria Quen, Pardo
Bazán, Machado, García Lorca, Azaña, Besteiro, Unamuno…
Con demasiada frecuencia llegan a
la presidencia de las naciones personas carentes de ese elemental valor, de
superlativo ego que no reparan en medios; la injusticia, la mentira, la
traición, lo que haga falta con tal de conseguir el narcisista poder. Y sigue
ocurriendo: Putin, Pedro Sánchez,…
Seamos objetivos: el “Procés”
catalán no obedecía a la rebelión de una nación sojuzgada, invadida por una
potencia extranjera, contra quien se levanta el conjunto de la población. Los
independentistas no son mayoría, sobre
un treinta, todo lo más; hubo, por lo menos, malversación de caudales públicos;
la amnistía es inconstitucional, bochornosa la humillación ante Puigdemont,
quien, si la ley no lo para, va a seguir
imponiendo condiciones al gobierno de Sánchez.
Hemos de valorar la contestación
popular de rechazo a todo esto, que es transversal, que no es de masas
derechistas , que toda la judicatura, progresistas y conservadores, se han
unido en defensa del estado de derecho, que están todas las instituciones en
contra; que la amnistía no iba en el programa; que es el gobierno de España a
cambio de siete votos, además de derechas, lo que desmonta el mantra del muro
contra la derecha. ¿Qué es Junts y PNV, si no?
Pedro Sánchez no admite que nadie
le haga sombra. Se ha apropiado de las conquistas sociales de Podemos, de ahí
la exclusión. Su actuación no debe quedar impune.
Aunque parezca arriesgado concreto mi sugerencia, basada en la honradez: votar no a la amnistía, que es muy posible la tumben los jueces, en el Congreso.
Sí, ya sé que ello llevaría al
triunfo del PP en unas nuevas elecciones, pero seguro que sin mayoría, y,:¿no
podría Podemos, con un programa de regeneración, (el no, a la de conveniencias,
amnistía sería visto como muestra de honestidad) de avance social, recoger el
voto de muchos de los disconformes que salen a las calles?
Cuando la sociedad admite la
propiedad privada, la economía, aunque social, de mercado, haríamos un favor en
mitigar el frentismo de izquierdas y derechas, que estas expresiones han
perdido su valor primigenio; que las diferencias entre “conservadores” y
“progresistas” son sólo de matiz. ¿Por qué no podríamos pactar con el PP,
tirando de él hacia el centro?
Existen antecedentes históricos:
en el pacto de San Sebastián, 30 junio 1930, donde se acordó la II República,
estuvieron, si bien moderados, de izquierdas (Azaña, Indalecio Prieto,
Besteiro) y derechas (Miguel Maura, Alcalá Zamora…): Juntos en la Conjunción
Republicano Socialista ganaron las elecciones de 1931.
Más modernamente, la famosa
pinza, Aznar y Julio Anguita le hacía oposición a Felipe González.
¡Ojalá! “lo mejor esté por
llegar”. Ello pasa por la audacia que os propongo. Por romper definitivamente
con Pedro Sánchez. Es hora de romper estereotipos. ¿No es más derecha, además
independentista y corrupta, Puigdemont y Urkullu, que Feijóo?
sábado, 2 de diciembre de 2023
AYUDA
Ruego, para demostrar lo contrario, si alguien tiene fotografía de la señal arriba expuesta, o de otra cualquiera señal de prohibición o personal autorizado, debidamente uniformado, en los accesos a la carretera Provincial ZA-2325 entre Villalpando y Quintanilla del Monte, el día 18 de agosto pasado por la mañana, me lo haga llegar.
No intento con ello perjudicar a nadie, y mucho menos objetar la actuación del Ayuntamiento de Villalpando, sino demostrar la inexistencia de cualquier señalización preceptuada legalmente en dichos accesos, si bien, atendiendo al bando municipal todo el mundo respetó la distancia de seguridad al paso del encierro mixto.
viernes, 1 de diciembre de 2023
CON LOS PIES EN EL SUELO.

Responsables del Grupo Ibereólica Renovables y del Consorcio de Promoción del Ovino.
Sigo copiando de la prensa:
EL CONSORCIO DE PROMOCIÓN DEL OVINO E IBEREÓLICA RENOVABLE CREAN UNA NUEVA EMPRESA: "SMART FARM IBER OVINO" PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA GRANJA INTELIGENTE PARA 3.060 OVEJAS EN SANTA EUFEMIA DEL ARROYO CON UNA INVERSIÓN DE NUEVE MILLONES DE EUROS.
La granja inteligente impulsará la transformación tecnológica del sector del ovino en Castilla y León, y cuenta con el respaldo de la mayor cooperativa del sector en España, el Consorcio –radicada en Villalpando– y de una gran empresa del sector energético como Ibereólica Renovables, que promueve el Proyecto Híbrido Villamayor, eólico y fotovoltaico, capaz de suministrar más de 868.693 MWh de energía limpia al año, equivalentes al consumo de unos de 283.194 hogares.
OTRO TITULAR MÁS APARECIDO EN VARIOS PERIÓDICOS EL PASADO VERANO
IBEREÓLICA BIONERGY CONSTRUIRÁ EN PAREDES DE NAVA UNA PLANTA DE FABRICACIÓN DE ACEITE "GOURMET" DE COLZA Y GIRASOL CON UNA INVERSIÓN DE VEINTICINCO MILLONES DE EUROS.
Producirá 140.000 litros diarios de aceite embotellado y creará 50 empleos.
COMENTARIO DEL ADMINISTRADOR.
¡Bueno!. ¿Por dónde empiezo?
Primero: La Asociación entre Ibereólica Renovables, 70%, y el CPO 30%. (Goyo y Benjamín) en la creación de dos nuevas empresa, por lo menos (No sé si en lo de Paredes, otra quimera imposible) entra también el Consorcio); la de las ovejas inteligentes en Santa Eufemía, parcela 1, pol. 7, rayando con Villamayor, y la de biometano en Cerecinos, en la Lomba.
Segundo: ¿Cómo se conjugan los intereses de una empresa del sector de las energías renovables, que nos quieren llenar los campos de paneles solares y molinillos, y la ganadería? ¿Qué tienen que ver las ovejas con las placas fotovaltaicas? Los paneles son antagónicos con la agricultura y la ganadería.
Tercero: ¿Que beneficios van a obtener los socios de las Cooperativas integradas en el Consorcio con esos proyectos?
Cuarto: ¿Está el CPO en situación financiera para embarcarse en una inversión de DOS MILLONES SETECIENTOS MIL EUROS para la granja inteligente, y SEIS MILLONES DE euros en lo del estiércol?
Quinto: Si tan solvente financieramente es Ibereólica Renovable S.L. como parece, a tenor de los proyectos en marcha, ¿qué necesidad tiene de juntarse con los pocos pobres pastores que van quedando? No sé si la siguiente noticia pillada por internet de un periódico de Chile tendrá alguna relación con Ibereólica: "Cabe Leones II "cayó en cesación de pagos en octubre de 2.022".
Sexto: La gran empresa, Ibereólica Renovables S.L. promueve el proyecto híbrido de 868.693 MWh, ocupará 800 Has. en Villamayor, al lado de la granja inteligente. ¿Que van a comer las ovejas?
Séptimo: ¿Por qué no se molestan los del Consejo Rector en informarse sobre la viabilidad técnica y económica, de una planta de biometano que necesita de 20.000 Tm de estiércol año. ¿De dónde sacarlo si cada vez hay menos ovejas? Con los chotos de Cayetano no es suficiente. Todo eso de gas renovable, abonos orgánicos, biofertilizantes y óxido de carbono para los invernaderos (temblad los del Égido que llegan los tomates de Cerecinos) y cultivos experimentales, es lo de siempre, palabras bonitas, música celestial.
COLOFÓN: En el comunicado de los socios de la antigua "Campo de Avutardas", colgado más abajo, dan una información del Consorcio que no ha sido desmentida. Incluso no ha habido reacción. O sí: la noticia que sacaron ayer en La Opinión. Lo de mi blog lo han leído todos, no se han molestado en desmentirlo, son afirmaciones contundentes. "El Consorcio de Promoción del Ovino se desmorona y huye hacia adelante". Prefieren ignorarlo.
Los datos son tozudos: de las Cooperativas integradas se han ido "La Mesta", "Asovino", parte de la "Santa María" y "Campo de avutardas" en proceso de separación.
En 2.014 el CPO recogió SETENTA MILLONES DE LITROS DE LECHE DE OVEJA; el año pasado TREINTA MILLONES.
En ese comunicado, de los disidentes de Avutardas, en el que cuentan menos de lo que saben, y tienen pruebas, sí que insinúan ciertos tratos de favor, que yo también me callo.
Pienso, sé que las dificultades del CPO para sortear la crisis, no pasan por esa huida hacia adelante del biometano, ni de la "inteligente". Ni por que la Junta siga inyectando sangre en vena. o ¿son subvenciones en lo que ponen toda esperanza? Cuando un barco cooperativo se va a la deriva, caso de la TEO, es muy difícil taponar la vía de agua.
Con el aval de mi actuación en Agrinza o en la limpieza política local, volveré a exponer posibles soluciones a la crisis, en general, del ovino y en particular del Consorcio, a quien, de verdad, quiero ayudar porque es hacerlo a los pastores y a toda la comarca, en la que prefiero ver ovejas por los campos que paneles.
Me marcho a escuchar a "Mocedades".
miércoles, 29 de noviembre de 2023
TRISTE NOTICIA.
Villalpando, de luto por la muerte de Ángel Infestas
Las banderas de todos los edificios municipales ondearán a media asta por la pérdida de uno de los vecinos más ilustres de la localidad.
"Desde luego nos quedamos con lo mucho que nos has enseñado. En primer lugar el amor por tu tierra, por tus orígenes, la familia, los recuerdos; un amor además fructífero, que se tradujo en esa admirable curiosidad por desenterrar su historia, la de Villalpando, y ponerla en un lugar más apropiado. Somos conscientes de que quedaron algunos proyectos en el tintero (¡siempre lleno de proyectos!), pero estamos seguras de que alguien tomará el relevo, alimentado también por tus trabajos y tu ejemplo. No falta genio en Villalpando, ¿verdad?"
Coincidencia plena. A mí me sorprendía, tanto en su novela, "El regreso del Templario", como en "Rayanos", aparte de lo que él había investigado, el recuerdo que él tenía de todos los rincones del pueblo, de sus alrededores, de todo el término.
Compartíamos impresiones intentando ubicar el sitio exacto donde estaban las ermitas, la de Rocamador, tan citada tanto en su novela como en las actas del proceso contra Bernardino de Valbuena, la iglesia de San Salvador, los pequeños y humildes hospitales; me sorprendía su recuerdo de los pagos y parajes: Amaldos, las Urnías, Alafes.
Fue un día, hará como cuatro años, que vino a comprarnos un saco de pimientos,: -¡Oye! ¿No estaban aquí los pinos de Quesada? ¿Y la albillera de mi tío Tino "El Bayón", caía por aquí, ¿no?
Aquel día me contó, muy ilusionado, el descubrimiento en los archivos de la existencia de un personaje villalpandino que, había tomado parte muy activa, junto con la villa, en el movimiento comunero; de las actas del proceso que proporcionaban un ingente número de datos y pormenores de todo lo ocurrido en Villa Alpando, desde el 2 de diciembre de 1920 hasta finales de 1921.
Y eso que se marchó a los once años, con otra cuadrilla de muchachos, (Garea, Felix "Nitro, Goyito "cacharrero) a los frailes Franciscanos en el Pardo, y sólo venía de vacaciones en el verano. Sobre todo, ya de adolescentes, coincidíamos y charlábamos mucho, sobre todo de nuestras inquietudes intelectuales.
Nos reíamos recordando sus andanzas infantiles, como líder de la cuadrilla de la Puerta Villa: "Angelito el panadero"; "Teico Culines"; "Mele Mansilla" y Paco "el Churro": imponían su ley. Si estábamos jugando a la pelota, por ej., sobre la pared de la panera de las "Gallegas" en San Nicolás, hoy salón de la residencia, y se les antojaba a ellos, "Juego mayor quita menor", menor no oponerse. A "Teico", siendo muy niño, y mocoso, lo utilizaba Adriano "Cagatitos", como reclamo en la mendicidad domiciliaría...
Su familia, desde el año 1961. entró a formar parte de la diáspora. Emigraron a Tarrasa; pero él llevó siempre en su recuerdo la casica con el humilde horno frente a la Puerta Villa, a cuyo calorcico acudían: su abuelo, el "Rojo Bayón", Tino, algún "Meco".., y él les iba al estanco a por un paquete de cuarterón, y los dos "riales" que sobraban los comprara de pipas, para él.
Recordaba a tíos, abuelos, primos, amigos, Recordaba sus viajes a la dehesa, en el burro, "Pedrito", a llevar pan a los leñadores que vivían en los chozos. En los últimos años, largas conversaciones, presenciales o por teléfono. Me contó como un día, en Salamanca, coincidió con un hombre que se sentía paisano, porque había nacido en la dehesa, en uno de esos chozos.
Por respeto a su humildad, en pasados días, en que mantuvimos contacto en Facebook, o cuando he redactado la semblanza familiar, omití un suceso de honradez familiar que creo es el momento de contar, y que no fue conocido en el pueblo. Me lo contó tía Lola no ha tantos años.
Balbina, la madre de Ángel, trabajaba de soltera en una casa del pueblo. Limpiaba un cuarto utilizado como conejera. Una coneja había escarbado y soltado el pelús, preparando la madriguera para el parto. Cuando ya los conejitos corrían, al limpiar aquello, encontró un número considerable de onzas de oro. Pudo haberse guardado alguna, o todas, pero no: se lo dijo a la señora, de quien no obtuvo la más mínima recompensa. Ese fue el origen de la fortuna de un hijo de esa familia.
Esa honestidad, junto a su sencillez, inteligencia, tesón, capacidad de trabajo, han definido el comportamiento humano del entrañable amigo, quien, desde "Angelito, el panadero", hijo de emigrantes, llegó al Catedrático, Vice-rector del "Templo del Saber", DON ÁNGEL INFESTAS GIL.