jueves, 30 de mayo de 2024

QUIEN VE SU VILLA... (XVI)

                                                 

 

               Retomo el relato histórico con objetividad. Son momentos en los que contar las verdades resulta imprescindible. Ayer en la Sesión de Control al Gobierno que, por la tarde, seguí entera, ante  las apabullantes evidencias de la inmoralidad de Pedro Sánchez, en lugar de, como siempre, dar alguna explicación, ni él, mientras estuvo, que se largó pronto, ni sus ministros son capaces de otra cosa más que recurrir al manido mantra de la derecha y la extrema derecha, de demonizar a VOX y al PP por gobernar con ellos en algunas Comunidades.

               Demonizar a VOX: ¿A quién han matado, secuestrado, extorsionado? ¿No son acaso un partido democrático? Rebatan su ideario si con el mismo no están de acuerdo, pero no recurran a la burda y tópica descalificación.

               Aquí recurro al “quien ve su villa”: hubo candidatura de VOX a las municipales. Salió elegido un concejal. Los cito porque es público, tampoco ellos se esconden ni tienen por qué. ¿Ustedes conocen a Tomás Herrero Aínse, “Tomasín”? Es lo más alejado del estereotipo de facha: humilde, calladito, educado, aficionado a la lectura; un pastor de los que no saben qué es un día de vacaciones, ganándose desde niño el pan con el sudor de su frente; de la misma integridad moral el resto de la candidatura. En su vida han ejercido violencia ni manifestado ideas extremistas. ¡Pues eso! ¡Ya está bien del “coco” de VOX.

               El mundo de al revés: estos estereotipadores son quienes gobiernan con un partido filoterrorista de extrema izquierda, con los simpatizantes del anacrónico comunismo, son los autores de la indecente e inmoral amnistía.

               Hace unos días, en Vitoria, han arrancado la placa en recuerdo de aquel muchacho concejal del PP en Ermúa, Miguel-Ángel Blanco, a quien tan vilmente asesinaron (ahí están los cuatro o cinco diputados de Bildu, sin pedir perdón); un poco antes, sobre la tumba de Fernando Buesa, otra víctima de ETA, y su escolta, han arrojado pintura. Y no lo cuenta “El País”, ni nadie lo mienta en el Congreso. ¿Se imaginan si alguien de VOX cometiera algo, en sentido contrario, parecido? A cuatro columnas los de la progresía; cientos de titulares los de Prisa contra Francisco Camps, después de 15 años resulta que es inocente.

               Voy a dejar lo de Begoña, cada día una historia. El Fiscal sanchista empeñado en pararlo; la Audiencia Provincial de Madrid dice que en lo de Barrabés, hay indicios suficientes para seguir con, antes imputación, ahora investigación en el Juzgado de Peinado que instruye el caso.

               Continuemos repasando, a través de la historia de Villalpando, la de España, en los últimos cien años.

               Hemos demostrado la actuación de la gestora municipal de izquierdas, tan autoritaria, radical y revolucionaria; aparte de sus actos positivos, y comprendiendo su radicalidad fruto del momento histórico. Como dato anecdótico: celebran un pleno el día 10 de abril de 1936. Ese día fue Viernes Santos. ¿No habría sermón del encuentro, ni por la noche en la plaza? ¿Se cumpliría la orden del Frente Popular de prohibir las procesiones? Sí, en cambio, ese día acuerdan festivo el próximo día 14, quinto aniversario de la proclamación de la II República, prohibiendo trabajar.

               Recordemos como la noche del 19 de julio, los anarquistas salieron armados, con lo que podían, a esperar a los mineros. De haber llegado éstos, la sarracina hubiera sido gorda. Esos mineros o compañeros suyos, en octubre del 34, asesinaron a curas, alcaldes y gentes de derechas; cierto que, vencidos, la represión fue dura.

               Es evidente el terror durante la guerra en las retaguardias de ambos bandos. Ahora vamos a estudiar la actuación de la gestora de derechas villalpandina, espigando párrafos de las actas de sus plenos.

               Creo fue en el capítulo XV, contamos con que poco entusiasmo aceptaron sus cargos los gestores de derechas; en principio sólo aparecieron cuatro voluntarios. Celebran su primer pleno, que fue de trámite, el 24 de julio; quedan convocados para el día 27, pleno que no pudo celebrarse por falta de quórum. El miedo era evidente. Todavía les duraría el susto de la espera de los mineros; todavía a nadie habían detenido. Esperan unos días.

               Sesión ordinaria de 3 de agosto de 1936.

            Esta sí se puede celebrar, a las doce de la mañana, aunque faltan cuatro gestores. Sigue actuando como Secretario Habilitado Roque Burgos.

 En próximo capítulo la transcribiremos, tiene mucha sustancia. Ahora, para amenizar, les cuelgo unas fotos.

                              Esto es un campo de trigo donde estaban los "Pinos de Quesada". Precioso. Esperemos no estropeen el "mar de esta inmensa llanura, en que ondea la mies más lozana, para convertirla en un campo de chatarra". Que todo depende de la buena o mala política. Sería una catástrofe, incluso ecológica. ¿Saben ustedes la cantidad de CO2 que la mies más lozana está absorbiendo de la atmósfera? ¿La vida que todo ello encierra?

         

    Pinchen para verlas más grandes




Cacho empacadora y tractorazo. Pacas más anchas, atadas con seis cuerdas. Bloques perfectos. Una presión que cuesta trabajo meter el pincho para ver la humedad. 12'6 %. Coincide con el medidor de la empacadora. Lleva en la cabina una pantalla que le dice todo: presión, humedad, peso..., yo qué sé. Noventa pacas de 580 kilos en ocho Has. Lo que empaque mañana tiene unos maraños mucho más grandes. Es heno de veza. ¿Saben la cantidad de alimento, de proteínas que produce cada Ha.? ¿La cantidad de nitrógeno que han tomado de la atmósfera y fijado en el suelo? ¿Saben que eso se transforma en carne, en leche, en queso? ¿Saben que el tractorista, es el dueño de un equipo enorme de moderna maquinaría, que manejará mil Has. es un hombre relativamente joven que tiene dos niños dispuestos al relevo, y que empezó de la casi nada, pero ni se sabe los miles de horas que lleva sobre el tractor? ¿Saben existen jóvenes en estas modernas y bien dimensionadas labranzas en la comarca? ¿Quieren poner placas para joderlo todo?

            

 

No hay comentarios: