viernes, 24 de mayo de 2024

SEGUIMOS CON FOTOS.

      Tengo familiares, amigos, amigas fuera del pueblo que me gustaría vinieran a disfrutar de la preciosidad de estos campos, en los que, como dijo Machado, "primavera tarda", salvo unos pocos días de sol en abril, mes y medio de nubes frías, aguaceros de vez en cuando, por fin ha llegado el sol. Ya que no vienen a verlo, les pongo fotos.

     Por las mañanas hace fresquito. Hay que salir con jersey. Mejor si siguiera así. Los cereales están en plena granazón, salvo cebadas sembradas muy pronto ya a punto de secarse. Van a quedar con mal grano; que "no por mucho madrugar amanece más temprano". Granando trigos y la mayoría de cebadas no convendría un excesivo calor. Para los forrajes, con tal de que no llueva; en muchos días, que mi hijo Álvaro está segando una forrañas impresionantes. 



    Las flores moradas son de "vicia villosa", veza. Para los mayores, porque antes no se sembraba, es como el alberjaco que salía antes en los trigos.



  Flores moradas de veza y rojas de amapolas. Es una parcela a la derecha del camino de Valladolid hasta la Portilla. Ahí estaba uno de los pinares de Quesada, la albillera del Sr. Tino y un majuelico de mi bisabuelo. Son de 24 Has. en cinco cachos la última, de 3'5 Has., que, a mediodía, le faltaba de segar.



   Dadas cuatro o cinco vueltas, lleva un corte de siega de tres metros, alrededor de la parcela, en la foto, con el auto guiado por GPS, o sea, sin tocar el volante, venía abriendo corte. Las trazadas son totalmente rectas paralelas; como diría Alejos, "cabe iguales". O sea: cortes de metros múltiplos exactos de la anchura de la segadora.

     No puedo por menos que comentarles: Frente a la parcela de la foto, al otro lado del camino de Valladolid, tenemos otra parcelas de 7'30 Has, que va hasta el camino Ancho, el otro pinar de Quesada, que compré yo, para el gallego de las zanahorias a Cuadrillero, casi 11 Has., verano de 1985. ¿Saben por cuánto? UN MILLÓN DE PTS. justo. SEIS MIL EUROS por once Has. Aquello, arena y cantos, nadie lo quería. Allí sólo había majuelos y pinos. Hizo el pozo, etc.; la historia ya conocida.
     Teníamos allí lindero, 5 Has. de mi familia, que habían sido majuelos. Enclavada en medio, tocando los cojones, las 0'57 famosas de la masa común, también ahora ya unida.
      Las zanahorias riquísimas, pero, por culpa de las piedras, más de la mitad para los marranos porque salían un poco torcidas. Trabajé allí cuatro o cinco veranos de mi vida, y mis hijos, muchachos entonces. El gallego, íntimo amigo, como de familia, se cansó; se la arrendó a uno de Villamayor, nada; a otro de Villagarcía, nada.
      La puso en venta, como de regadío, con pozo, nave, bomba, motor, cobertura, todo. Nadie preguntó. -"Quédate  tú con ella, me dijo".
-"Sí, como de secano, por el mismo dinero que tu pagaste. -(Esto año de 1.990, a menos de 100.000 pts Ha. Por entonces ya se pagaron 20 Has en Canillas a 600.000).
-¡Vale!: pero no entra el pozo, ni la nave, ni el equipo de riego.
   Se llevó el motor y todos el aluminio de la cobertura.
   Algún año, moviendo tubos que nosotros teníamos y con el tractor moviendo la bomba (Le compramos a cuenta de labores una para tractor a Candi "el herrero", que instalamos nosotros con ayuda de dicho Candi el cabezal) regamos trigos.

      Al poco tiempo, cuando comenzaron las ayudas de la PAC por esas Has. baratas, vienen pagando igual que por las caras.

      En 2.015, cuando decidimos la instalación de moderno y automático regadío con tuberías generales, válvulas, microtubos, etc., enterrados, llamé a este amigo, Manuel Ángel Rodríguez, de Esgos, (Orense), para comprarle el pozo, la nave y el trozo de la entrada. Miren si no pudimos montar el riego. ¿Quién se iba a llevar el pozo y la caseta que yo reparé cuando un vendaval se llevó medio tejado?

    Le pagué 24.000 euros, cuatro veces más que había valido todo el terreno, Pero yo a Manuel Ángel, tan amigo, con tantos años de relación, desde 1972 en que, por él,  comencé a mandarles alfalfa y cebada a todos los de COREN, ni a nadie, soy capaz de hacerle una putada. de robarle ni un euro. ¿Cuántos enemigos tengo yo por tratos, por intereses de dinero,  por linderas, por herencias? ¿Qué contaban de mí los de la puerta Villa? ¿Acaso he mentido, difamado a alguien? ¿Usado testimonio falso?

    Como ya se me ha soltado la lengua...: Hará como un año, un gilipollas de Belver que viene todos los viernes, en verano haciendo el ridículo con pantalones cortos, panza, piernas torcidas, como palillos  y panfletas, tomando el mosto con él, porque estaba con un amigo mío, así, sin más, en frío, estando en buena armonia, me dijo que yo "era mala persona". Y no le arreé un guantazo. -"Teniendo en cuenta quien te ha informado, ese insulto lo tomo como un elogio", le dije. Si alguien le hace llegar lo de gilipollas, se lo agradezco.

     ¡Bueno!: Pues ya ven que cosecha de forraje tiene ese terreno calificado en concentración parcelaría de clase 10, porque no había doce,

    


  A mis amigos los San Damíán, en el camino de Valladolid y paralelo de los Gallegos, les pillaron las aguas, un montón de Has. de alfalfa, en maraño, ya ven; no pa´llá, donde los pobres, sino aquí, en las Cuestas, de lo mejor del término. Le han dado vuelta hoy. Ha perdido calidad, pero es todavía aprovechable. Además viene, como ven, el segundo corte pitando.



.
Esos maraños blancos que ven están en una parcela de Villamayor, de alfalfa "ecológica". Tan ecológica que la alfalfa ha desaparecido. Ha dado un corte terrible de hierba espiguera. Salí con los calcetines llenos de espiguillas. Como se ha calado bien y no lo han dado vuelta, lo de abajo, mojado, huele a podrido. La hierba espiguera, por muy ecológica que sea, no la comen ni vacas, ni ovejas.
He visto unas cuantas parcelas más en ecológico que no tienen cosecha. ¿Qué les parece si todos hicieran igual y a poner el cazo de los 250 euros por Ha.?
¿Esa es la agricultura que quieren los de la Agenda "veinte treinta"? Los de mi generación conocimos una agricultura muy ecológica, a 700 kilos/Ha. Un hambre muy ecológica, por tanto. Y un promedio de vida humana de la mitad que el actual.
En cambio, ¡qué gozada de campos! (que los respeten los calores). No quiero citar los nuestros. Si una cebada de Enrique F. Cabeza de Vaca, Josefina, en las Ribaltas que, con no mucho NPK, sí un moderno bio estimulante, y buen terreno, está para dar de ocho a diez mil kilos Ha.


No hay comentarios: