sábado, 8 de noviembre de 2025

DESBORDADOS POR TANTAS MUESTRAS DE AFECTO, RECONFORTADOS Y AGRADECIDOS.

 

        
       Además de llorar, llorar y llorar, (¿ustedes saben cuando entro, y veo ese sillón vacío? y"la camita ondi estuvo su cuerpu, varios mesis vivu y una nochi muerto? )otra válvula de escape al inmenso dolor, ha sido todo el acompañamiento humano presencial, tantas manos, tantos abrazos, también lágrimas, compartidos; todo el acompañamiento virtual, el que ven aquí, pequeña muestra de la gran cantidad de condolencias como mis hijos y yo estamos recibiendo, vía Wassap y por teléfono, (Pasca, por ej., que estaba él, con 11 añicos con su tío Alejos, cogiendo almendras, cuando Sari se cayó del árbol) amigos de los pueblos vecinos, en Salamanca, en Valladolid, en Rioseco, enterados al día siguiente. Mis primos,  Manolo Cimas, por ej., anoche llamó a Pablo, mi hermano: -"No puedo conducir, ni casi andar. Hubiera pedido me llevaran..." Ayer, el día siguiente, vino un amigo de Cerecinos, personalmente a darme un abrazo. Choni Carricajo ha venido a abrazar a Gracia. Ahora acaba de marchar un amigo,  a quien le pilló en Valladolid, cuyo ejemplo de la partida de su mujer me ha confortado. Me traía el pésame de otro amigo de ambos, ausente por otra desgracia familiar.

     Ayer tarde, mis hijos Gracia y David, la pasaron conmigo leyendo, entre llamada y llamada de teléfono, mensajes entrañables...

    Copio el último párrafo de la entrada, bien temprano, en que las campanas de este blog doblaron por Sarita, con su cuerpo aún en casa.
    
        " El pueblo: ¡Cuánto más agradable sería la convivencia si nos desprendiéramos de egos!

            Dijo Francisco, Jorge María Bergoglio, que “la alegría de Dios consiste en perdonar”. Son estos momentos, las partidas, las ocasiones para eso, el perdón, el zanjar rencillas.

          Estamos dispuestos a devolver los abrazos fraternos a todos cuantos, Cristianamente, nos acompañen"


         Eso lo escribí con el cuerpo de Sarita en casa, antes de ir al tanatorio, y, al poco, sin haberlo leído, también al recibir los pésames por la tarde, se produjo el milagro: varias personas, que no nos hablábamos (a una le pedí perdón) por iniciativa propia, fueron a darme la mano,  a intercambiar unas frases amistosas a  abrazarme. Rencillas zanjadas. Eso me emociona. 


        Íntimamente reconfortante ha sido algo producido, creo por primera vez, en la villa: el gran número de inmigrantes hispanos que nos acompañaron, por la mañana y por la tarde, que estuvieron en misa, y, unos cuantos, se sentaron tras nosotros, en el segundo banco. Y es que, la encantadora Gissel, nos cuidó. Antes su hermana Andrea, con Danaé (la niña más rica del mundo. Me anduvo buscando por el tanatorio en un momento que vine a casa) y Nefta, vivieron en Silera. Después, nos cuidó Gladis, su madre. Nuestra primera cuidadora,  fue "Alva", conviviendo con su preciosa nena, Alexa. Su marido, Alex y su hijo "Yoni", eran como de la familia.

       Varios inquilinos, además de los dichos, han pasado por Silera y el jardín. La más numerosa la familia de Santiago, Amparo, Jonatán, Bessy, Javier, Angeli, la nena mocita y los dos gorditos, Aitana y Santi, pequeños,..  También está María con una hija Claudia, preciosa pre adolescente. Otra hija de Maria que tiene un bebé. Javier, Claudia e Isabela, el colombiano granjero. Dala, peruano creo, que trabaja en el Ayuntamiento; la peruana Alejandra y su niñita Rafaela...

        Al día siguiente apareció esta nota en el buzón de Corralones: "

Lamentamos mucho vuestra pérdida. Con cariño. Comunidad hondureña de Villalpando".

        ¿Comprende ahora mi defensa y mi ayuda a los inmigrantes hispanos? Son necesarios. Están revitalizando el pueblo.

        La foto leyendo está hecha hace siete u ocho días. Tuvo un libro en sus manos, incluso en la cama, hasta dos o tres días antes. ¡Qué paz la suya! Y bendijo la mesa hasta el final.


       Pues eso: millones de gracias. Que el ejemplo Cristiano de esta mujer, como el de Marta Toranzo, M ª.Luisa de la Puente, Carmelina Cepeda Allende,... nos ayude a todos.

        

         


6 comentarios:

Juan Carlos Asensio. Mi más sincer pésame a toda la familia Modroño Riaño, especialmente al maestro y comunicador Agapito. Estoy completamente seguro que Sara comparte un lugar privilegiado en el ciel dijo...

Querido Agapito y Familia Modroño Riaño.
Mi más sincero pésame a todos, especialmente a ti Agapito.
Sara es una nueva estrella para vosotros en ese inmenso firmamento que brillará eternamente.
D.E.P. Descanse en Dios.

Administrador dijo...

Muy bonito. Muchas gracias, Asensio.

Nicolás A. Pérez Prieto dijo...

Agapito e hijos, en nombre de mi señora mis hijas y el mío propio os enviamos nuestro más sincero pésame . Sara gran persona , y creyente , que allí se junte con tantos seres queridos .

Administrador dijo...

Nicolás, amigo: Gracias de corazón. Creyente, sí creyente. En más de cinco años de deterioro progresivo, ni una sola queja, ni un solo temor.
Un abrazo muy fuerte a tu esposa, a tus hijas.

Luis dijo...

Hola, he leído aquí en Albacete el libro "La otra historia de Villalpando 1904-1939", de D. Agapito Madroño Alonso. Libro hecho con mucho rigor y mucho amor. Aunque mis orígenes no son de Villalpando si lo son de la comarca, Tierra de Campos. La lectura y el léxico me han transportado a mis orígenes. Quedó agradecido al trabajo de investigación de D. Agapito Madroño Alonso. Aprovecho para preguntar si el autor tiene conocimiento más específico de la guerra civil en Villalba de la Lampreana. Muchas gracias.

Administrador dijo...

¡Gracias por tu comentario! Me alegra y reconforta saber que gusta, que interesa, mi trabajo.
Tengo interés en saber si el libro lo has conseguido por Amazon.
Desconozco lo ocurrido en Villalba de la Lampreana. Quien te puede informar es un señor que ha publicado trabajos sobre ese, su pueblo. Escribe a veces en La Opinión de Zamora. Fue Director de Mundo Negro. Creo recordar se llama Gerardo González.
Un saludo.