CRÓNICA DE UN ENCIERRO. 18 agosto 2.025.
En la primera foto se ve al fondo como llega la avanzadilla de la manada y el tropel de caballistas.
A. Modroño Alonso
CRÓNICA DE UN ENCIERRO. 18 agosto 2.025.
Pueden pinchar para verlos más grandes.
Por cada melón cerrado y bueno que nos compren a 80 cts./kilo, le regalamos uno abierto; que están igual de buenos, solo que es necesario limpiar un poco los bordes. Pueden venir por los Corralones de once a trece horas, aún en estos días de fiesta.
--------------------------
COLABORANDO CON EL AYUNTAMIENTO.
He ido esta mañana al melonar. Ya tuve buen cuidado de fijarme si había señales. Salí por el camino de Cruces, continué por el camino de los Gallegos, hasta el Transversal, al llegar al cruce, seguí por el de Valladolid, hasta los pinos de Quesada, sin infringir señal alguna. Igual al regreso. Las de la foto están en los otros brazos de la "cruz".
En 2.023, cuando accedí a la Ctª de Quintanilla desde el camino del mercado, NO HABÍA SEÑAL ALGUNA. Le reto al Agente y al Puesto denunciantes, a que me muestren la señal que indicaba el corte de dicha carretera, motivo por el que me denunciaron, cuando tampoco lo indicaba bando alguno. Que muestren las preceptivas señales de entonces, como las de la foto.
Esto lo voy a aportar como prueba en la denuncia, Art. 404 Código Penal, contra el Jefe Provincial de Tráfico, Sr. Colmenares, y contra el Director General, Sr. Pere Navarro.
Circulé unos quinientos metros, desde ese cruce dicho, hasta la entrada, por la servidumbre del Barrero, en nuestra parcela, la que tiene pinos y almendros toda la orilla, desde el punto kilométrico 1,800 ap., hasta el 3'200 Ap. Me quedé al principio de dicha parcela.
Me marcho, con la bici, hasta la Puerta Villa.
-----------------
ENCIERRO INCOMPLETO. Tres horas después.
Estos campos me transmiten mucha paz. Ese es mi gran deseo: paz, paz, fruto de la justicia. Que el azar nos sea favorable. A veces, cuando menos lo esperas, a cambio de ayuda, uno recibe daño.
TRANQUILOS, QUE AQUÍ SEGUIMOS.
-¡Que hace
mucho tiempo que no escribes!, -me han dicho unos cuantos buenos amigos.
Pues es que
he estado muy ocupado. Después de dos años, ocho resoluciones sancionadoras y
otros tantos recursos, ante la amenaza de embargo no me ha quedado más remedio
que chinchar 240 euros en la Agencia Tributaria, por una multa de 200, que si
hubiera pagado y callado, hubieran sido 100 euros.
Como la
verdad y la razón son muy tozudas, como creo que no estamos en los tiempos de
mi abuela, cuando me decía: -calla hijo, que cuando no hay justicia tener razón
es peligroso, pues no me rindo: acabo de presentar recurso ante el Tribunal
Administrativo Contencioso Regional de C y L, pidiendo la devolución de lo
injustamente obligado a pagar.
Y, ya de
paso, he mandado por correo denuncia a la Fiscalía de la Audiencia Provincial
de Zamora, por la presunta comisión de un dolo recogido en el Art. 404 del
Código Penal, por parte del Jefe Provincial de Tráfico y del Director General.
Todo ello acompañado de abundantísima documentación. Unos cuarenta folios:
todas las resoluciones de la Jefatura Provincial y de la Dirección General,
insistentemente sancionadoras sin atender a las numerosas pruebas por mi
presentadas que prueban la falsedad del hecho denunciado.
Les copio un
pequeño fragmento de mi último recurso:
"Cuarto: El segundo motivo en que se apoya la decisión de
archivo de mi Recurso de Reposición, verdadero fondo del asunto: “no se
acredita la existencia de error material aritmético o de hecho en el que se
fundamente la solicitud” .
¿Cómo que no existe error de hecho? ¿Acaso no he probado, con la abundantísima
documentación aportada, la falsedad de
la infracción? ¿Acaso contra la “presunción de veracidad del agente
denunciante, (Art. 14, Real Decreto
320/1994) no he aportado pruebas concluyentes en contrario? Ello está
recogido en el Art. 105 de la Ley
General Tributaria, 58/2003. CARGA DE LA PRUEBA: “Quien haga valer sus derechos deberá probar los hechos constitutivos de
los mismos”. Ese es mi caso. Hacer valer mis derechos ciudadanos, Art. 24 de la C.E., para evitar la
indefensión por decisiones administrativas injustas, operando al antiguo modo
de “Causa General”-
Pues a ver qué pasa. De momento he
quedado muy a gusto.
--------------------------------
Otra ocupación es vender melones. Si
bien hoy, con el mercadillo, he tenido mucha competencia.
Viendo ayer la buena venta, retiré
la oferta de a SESENTA CÉNTIMOS si vendía más de 10 kilos.
He visto que hoy en el mercadillo
estaban 69 cts. O sea, 70. Unos melones enormes. Los nuestros son también de
buen tamaño aunque no tan grandes.
Saben ustedes para conseguir esos
melonazos ¿la cantidad de productos químicos que llevan encima?
A los nuestros, por fuera de lo
acolchado, la broza se la hemos quitado con la azadilla, como toda la vida, Gladis
y servidor, doblando el lomo, un ratico cada día.
¡Claro!: eso se puede hacer en
como dos cuartas, que es lo que tenemos de melonar, 550 plantas; pero en la
Mancha donde cultivan miles de Has…, ya se pueden imaginar cómo les quitan la
broza.Y los bioestimulantes para que se hagan tan gordos. Y la hibridez…
Creo bien merece la pena pagarlos
10 CÉNTIMOS más el kilo.
-------------------
También me ocupo en obras de
caridad, a pesar de que en ocasiones a quienes les dan pan, les muerdan la
mano.
Como estamos en fiestas no quiero
entristecerlos con ejemplos de la maldad de los seres humanos. Miren qué
horrible lo que está ocurriendo en Gaza, por ej. Malos hay por todas las
partes. A pesar de lo cual, como también hay bondad, muchas personas buenas entre los naturales del pueblo, como el clan "Citos", por ej., reconforta luchar por la
causa del bien.
-----------------------
Les prometo en breve publicar la
segunda parte de la génesis, en Cotanes, de la Cuca.
Empezando a sembrar a primeros de abril; replantar de nuevo toda la superficie a finales; acolchado, vasos tapando a las plantitas pequeñas, mucha zoleta quitando broza, por fin los hemos conseguido para San Roque. Nunca antes de finales de mes.
Están para consumirlos los días de fiesta. Los vendemos a 80 cts. kilo, si llevan menos de 10 kilos. A SESENTA CÉNTIMOS SI LLEVAN MÁS DE 10 KILOS. Están para durar más de una semana.
Los tenemos accediendo desde la calle Corralones. Entren y llamen que alguien aparecerá a despachar.
-Ya haces días que no escribes, me dice un bloguero.
Cierto: Me ha dado pereza. Es más cómodo, sentado en el jardín, leer; regar el huerto, llegarme a Villamayor o Quintanilla en la bici, hacer algún recado; salir a la plaza, o al Arte; ver tan interesantes podcast en YouToube, o alguna película.
De política, después de tanta crítica al Sánchez, incluso en el libro recién publicado, sale lo de Montoro. ¡Quita ya, hombre!
Como estamos en verano, es momento de vacacionar los asuntos importantes, que nos afectan. Por eso, me decido a publicar una biografía, unos hechos divertidos, incluso ligeramente licenciosos.
Puede que este relato posea cierta erótica. Podríamos calificarlo para mayores cuya libido esté en franca disminución. Jóvenes no entran en este blog. Además, anda que no tienen acceso a videos de coyunda, anda que no están hiper sexualizados. Saben que desapruebo la promiscuidad sin fines procreativos, causa del invierno demográfico que lleva al lento suicidio de las sociedades occidentales. Pero a los y las mayores, sobre todo si están desparejados, que ya han cumplido con su fidelidad a la pareja, que han procreado, no les viene del todo mal un poco de literatura erótica. Pues allá vamos:
GÉNESIS DE "LA CUCA". Primera parte.
Yegüeja pequeña y reponchuda, se la compró mi tío a unos tratantes de Benavente.
–“¡Señó Davi!: si es mu manso el animalico; se monte usté”. Le cincharon una manta, se montó, y ni un ruido. ¡Claro!: le habían llenado la barriga de amapolas, primas carnales de la otra papaverácea somníferum, la del opio. (Si la tía “Melona” se colocaba con una infusión de capullos y manzanillas. Para disimular cantaba: “Cigüeña berreña, la casa se te quema, los hijos se te van para Villamayor,…”). Lo malo fue al día siguiente, cuando se le pasó el efecto.
Indagando supimos que procedía de los Domínguez de Cotanes. Pequeñaja y desmedrada, la querían tener de burra, pero eran tales sus mañas y picardías que no podían con ella.
En la poda y el alumbre de los majuelos, como no hubiera un árbol cercano, cuando el cavador o podador se alejaba hasta el extremo del lineo, ella se las arreglaba para escaparse, llenar la barriga en cualquier sembrao, y volver pa casa. Al llegar a las traseras, llamaba con la pata delantera.
Mira que le ponían siempre cebada con la paja, en la cebadera, de la que se desprendía de dos cabezazos, pues a ella le gustaba mucho más el verde. Con la misma facilidad, a mordiscos, se desentrababa. La única forma segura de sujetarla era atándole la cadena de un tiro, por encima del casco, a un árbol.
Era sorprendente su habilidad para abrir cualquier puerta detrás de la que hubiera comida, sobre todo si eran salvaos o maquila pa los marranos. Yo la vi girar con los dientes el llavón de la panera. Lo de montarla se pareció a un rodeo.
-”Mira aguardientero, le dijo el Domínguez mayor, -si es que nosotros ya no podíamos con ella. Nos había cogido las sobaqueras. Un día, a mi hermano, echó a correr, pegó el salto carnero, salió por las orejas, y se le rompió un brazo. Sólo obedece a la vara, a uno joven y, cuando está muy brava, llevarla al rifón, pero en Cotanes no tenemos Parada”.
Con tales antecedentes, entre mi tío y yo, con la vara de fresno, la fuimos amansando. Y, cuando era buena, le dábamos un puñico de alfalfa.
Cuando nos la pedían para el “Domingo Tortillero” o para ir a por uvas, siempre les advertíamos: -“Que se note no le tenéis miedo”. Rara vez volvían con ella a casa.
Vino con nosotros, unos días, un pariente asturiano; muchacho de largas patas que abrazaban la barriga de la yegüeja. Como no conseguía descabalgarlo, se metió en la laguna de Torroyo, que es honda, y se echó, de forma que solo asomaba la cabeza con el pescuezo estirado. ¡Menos mal que el asturiano sabía nadar!
Todo ese comportamiento, como el de los humanos, tiene su explicación en los genes. Veamos.
Como casi todos los años, cuando brotaban las cunetas y las eras, iban llegando, desde más abajo, a los pueblos del adobe, los titiriteros. A unos le llamábamos húngaros, a otros zíngaros, para distinguirlos de los buhoneros quincalleros (“Cruzan por Tierra de Campos,/ desde Zamora a Palencia / que dicen Tierra de Campos / lo que son campos de tierra”).
Por camino, desde Cabreros, se vio llegar el carromato: dos mulas viejas, flacas y llenas de mataduras mal lo arrastraban; en el pescante el patriarca, dentro la numerosa familia de artistas; en la baca, los palos, las sogas y las argollas del trapecio; un ventanuco a cada lado, una chimenea en el techo..; detrás, a pie, la cabra que subía y bajaba por empinados peldaños al reducido templete, y el domesticado poni entero, cuyas cabriolas encantaban a los aldeanos.
Eran los alcaldes permisivos con estos trapecistas, payasos y músicos ambulantes. Aparcaban al abrigo del juego de pelota; recorrían el pueblo, anunciando, a tamboril y corneta la “gran función”; consentían que su ganado pastase por las eras.
Tenían los Domínguez, como casi todos los labradores de par de mulas, una de vida regalona yegüona de vientre. Sólo, y si había apuro, la enganchaban en la trilla. Si, descansada, retozaba, allá ella: “Yegüa que por su gusto trota, no aborta”.
Por abril, de recién parida, la estacaban con mucha soga, en “la reñal” sembrada de centeno, pa que, con el verde, le viniese el celo. Y le vino.
Al poni de los titiriteros le llegó el fato de las feromonas de la yegüa salida que le alteró la testosterona sin estrenar. Con un trotecillo cochinero se fue acercando. Seductor comenzó el olisqueo, a restregar su lomo por la panza de la yegüona que mascullaba espuma.
Su erección alcanzaba el suelo; la hembra espatarracada. con el rabo levantado, se ofrecía lujuriosa, pero, por más entrenamiento de cabriolas, el caballejo no alcanzaba.
Entre la reñal y la era había un linderón, al que la hembra reculó la ansiosa; el macho aprovechó el desnivel, pegó un brinco y, enchufando, prácticamente cabalgó a la hembra. El tío, sin prisa, como si tuviera práctica, fue generoso. Su miembrecillo exploraba la enorme cavidad, se lo hizo desear, hasta que dio con el punto G.
En la mutua eyaculación los relinchos gozosos de ambos se oyeron en el contorno.
.
Les informo de los componentes de la mesa, para los mayores que viven fuera. De izquierda a derecha: Mª Eugenia Vidal, nuera de "Senara"; el alcalde, José-Emiliano de la Puente; Ángel Boyano Infestas; Tomás Herrero Aínse y Jesús Palmero, de Prado, el del Master.
Vean el innovador cartel ganador del concurso, que figura en la portada del programa de fiestas. Su autora Laura Gallego Aller, de padre villalpandino y madre villanovense. La teniente alcalde nos explicó muy bien el contenido.
------------------------
Como todas las actividades programadas vienen en el cuadernillo del programa, ¿para qué les voy a cansar?
Sí, con todos mis respetos, se me ocurre una sugerencia, que no hice ayer en el acto, para no chupar micrófono que, amablemente, y se lo agradezco, me cedió Ángel Boyano, para preguntar.
Me respondieron que los encierros mixtos, dos utreros y siete cabestros, dado que no se pueden soltar de la plaza de toros por los girasoles de la Nájera, los llevará el camión hasta una parcela de "Tablares", lindante con los pinos del mimbrero de Jerónimo Villasante, en el camino de Valladolid, un poco más acá de los antiguos pinos de Quesada.
Al fondo de dicha parcela, contra las "Ánimas", acotarán un pequeño recinto con pacas. Supongo que, por lo menos, una hora antes de soltarlos, para que puedan reposar del viaje. Y si los ponen agua, mejor. Comida tienen en el rastrojo.
De allí los soltarán cara al pueblo, por el cabecero de las tierras, del camino de Valladolid, y el del Valle, por detrás de la nave de Piza: las "Ánimas", cruce del camino Transversal, "Vagacedo a coger el dicho camino de Valladolid, antes de llegar a los "Huerticos". Con un poco de suerte en ese último tramo vendrán por el camino hasta San Francisco, antiguo "Barrio Rojo". en la parcela de Manolín, desde la casa de Raposo, pondrán pacas en forma de embudo. Del otro lado, la parcela de la "Facera", lindante con las primeras tapias, está más alta.
La sugerencia: pues como hasta el momento, para el encierro mixto del día 15, la Jefatura Provincial de Tráfico, no da permiso para el corte con vallas de la carretera de Quintanilla en San Francisco, pues se están planteando si hacer encierro campero. Eso de soltar dos novillos del camión hasta que los agoten.
¡Pues hombre!: sugiero lo hagan igual, el mixto, aunque no haya vallas que corten la carretera. Todo lo demás está igual. Un momento antes de que lleguen, se cruzan dos coches, y ya está. O sin coches. Si la manada enfila San Francisco, cruzará la carretera igual, derecha a la Puerta de Villa.
Esto es factible. Otra sugerencia: pedir la colaboración a todos los jinetes del pueblo, o alguno de los pueblos colindantes que se quiera sumar. Llevar brazaletes de la Organización, y organizarse para conducir la manada, impidiendo que otros jinetes de fuera intenten, parar, interrumpir o desviar el recorrido.
LO DE
MONTORO, TAMPOCO.
Esto que ahora sale a relucir son
hechos ocurridos entre 2.011 y 2.018. La corrupción en el PP ya venía de mucho más
atrás. Por ej. aquí, en Zamora, en 1987 se compró el voto del Diputado
Provincial por Toro, cuyo nombre, por respeto a sus familiares, omito, para que
siguiera de Presidente de la Diputación Luis Cid del PP, con dinero de las
mordidas a empresas constructoras. “El casito Zamora”, que con todo lo que vino
después no fue más que un pequeño aperitivo; si bien toda la corrupción
anterior, en la época de González, fue muy gorda
Mi lucha contra la corrupción del
PP local comenzó en 1.999. Duró hasta 2.007, en una primera etapa. La segunda
etapa, mucho más cruel, traicionera y
dolorosa, duró de 2.015 a 2.023. Cierto que ambas merecieron la pena. Sus
resultados me reconfortaron y fortalecieron. De ahí que el “caso Montoro” me
vuelva a revolver contra aquel PP, y, aunque menos, (ciertos desacuerdos tengo
con ellos) contra el actual.
Les resumo los hechos imputados por
un Juzgado de Tarragona: unas empresas gasísticas, fabricantes de gases
industriales y medicinales (Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Carburos
Metálicos) consiguen a través de un despacho de Abogados, creado por Montoro,
Denominado Equipo Económico (EE) que el Congreso de los Diputados, con mayoría
absoluta del PP, apruebe “modificaciones legislativas” favorables, o sea
cambiar las leyes, para que esas empresas tuvieran que pagar muchos menos
impuestos. Hay veintitantos colaboradores y/o cómplices, aunque con 779.705
euros ingresados por las empresas a EE, llega bastante para el reparto. ¡Qué
absurda avaricia!
Siendo honesto, digo que lo
anterior corresponde a una época pasada del PP, que, por cierto, pagó con la
pérdida del gobierno, y que la corrupción sanchista, aunque también viene de
lejos, es muy actual. Y que unas no justifican a las otras.
Ya sé que esta bitácora carece de
la difusión y capacidad de persuasión de los grandes influencers de las redes
sociales; si bien, cervantinamente, hecho mano del refranero: “Un grano no hace
granero, pero ayuda a su compañero”.
En los medios de comunicación, en
quienes al informar crean opinión (Alsina, Rafa de la Torre, Vicente Vallés,
Susana Griso... Observen Omito a los partidistas: Federico, Herrera, Guayomin,
etc.); en los abundantes Podcast (El Canal del Coronel, Lo que tu digas…) a los
intelectuales Juan Manuel de Prada, Mario Conde, (aunque tengo dudas creo en su
inocencia) Pérez-Reverte…; en todas esas fuentes bebo el agua de una postura
coincidente con la mía: la necesidad de que nuestras sociedades se impregnen de
razonado criticismo, de valores humanos, de comportamientos éticos; y mejor si,
además, rebajáramos el consumismo.
Insisto en mi planteamiento
ideológico: la ética, la justicia, la razón por encima de todo. De ahí que no
comparta la postura de los votantes acríticos, incondicionales, acérrimos. Con
esos del “robarán, pero son los míos”; del “votamos a Perón, aunque sea un
ladrón”. Además lo tienen como una honra eso de “no cambiarse la chaqueta”.
Así, siempre con la misma ropa, huele. Si todos fuéramos así de acríticos,
sectarios, adiós democracia, adiós estado de derecho. La humanidad llegaría a las
sociedades anticipadas por Aldous Huxley.
Comparto existan distintas posturas
en los social, en lo económico, en lo político; aunque caído el muro de Berlín
casi todos coincidimos en lo elemental, en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos.
Bien: de siempre, me vengo
manifestando, actuando en unas posiciones que, salvo matices, coinciden con la
ideología de lo que podríamos llamar una izquierda genuina; la de los abuelos,
que tanto recuerdo: la honradez, la justicia, el sentido de lo social.
Les resumo posturas concretas:
NO AL REARME NI AL AUMENTO DEL GASTO
MILITAR.
EXPROPIACIÓN DE LOS PISOS DE LOS
FONDOS BUITRE.
GRAVAMEN EN EL IBI A TODA PROPIEDAD
QUE NO CUMPLA UNA FUNCIÓN SOCIAL.
REGULAR, ENCAUZAR, FOMENTAR LA
INMIGRACIÓN LEGAL Y NECESARIA. EXPULSIÓN A TODOS QUIENES DELINCAN.
Sí. Ya lo sé. Son coincidentes con
los de PODEMOS. ¿Qué pasa? Estoy muy de acuerdo con Ione Belarra. No así con
Pablo e Irene. Lo del casoplón es un mal ejemplo. Camacho, además de en la
cárcel, vivió toda la vida en su pisito
de Vallecas.
Me marcho a la cosechadora.
Se den una vuelta por la Ctª de Quintanilla de "San Marcos" para disfrutar, en directo del espectáculo que les muestro en la foto.
Publico aquí esta respuesta porque en Facebook he debido trocearla mucho, y porque el comentarista se queja de que entre en su página para responderle. No voy a volver a asomarme por dicho sitio. Si es que me llegan incitaciones al email para que entre. Además es que quiero corregir algunas erratas en la respuesta de Facebook.
Amigo Javier: Aunque veo que
nuestro desacuerdo es profundo, y por lo tanto vano el intento de
convencimiento mutuo, sí que necesito responder a tus argumentos.
Citas, elogiosamente, a maestro y maestra,
que fueron compañeros. Te aseguro que estábamos en la misma honda, tanto en lo
pedagógico como en lo ideológico. Quizá ya no recuerdas fuiste alumno mío,
curso 1970-71, en las viejas escuelas nacionales. Pasamos un invierno sin la
más mínima calefacción. Se había caído el tubo de la estufa. Nadie la reparó. A
cuatro grados y con el abrigo puesto.
El primero de abril de aquel curso
nos trasladamos al Colegio Comarcal de EGB. Puede que allí ya tuvieras otro
maestro/a. Puede doña Milagros.
No es por hacerte la pelota. Te
recuerdo con cariño. Eras un crío de seis años muy majo. Además yo era muy
amigo de tus abuelos.
Como entras en el terreno de lo
personal (cierto que sin ofender), por si no está suficientemente claro mi
posicionamiento ideológico, te insisto: mi ideología son MIS PRINCIPIOS ÉTICOS
O MORALES. Fui fiel a unas siglas ,UCD, AP, hasta que fui testigo, muy de cerca
de la corrupción. Nadie, a nivel particular, ha peleado tanto contra la
corrupción de esas “derechas”.
En 2.004 voté a Zapatero. Fui
representante electoral del PSOE, cuando nadie quiso serlo.
Tan dolido de la corrupción del
bipartidismo, me uní a los de Podemos. En las elecciones del 2.011 encabecé la
Candidatura de UPyD al Congreso por la provincia de Zamora. Desaparecidas esas siglas,
me afilié a Ciudadanos. En 2.019, luchando contra los del PP, conseguí tres
concejales en el ayuntamiento de Villalpando y que el PP perdiera la mayoría.
Una pena los de PSOE no quisieran pactar con los de Ciudadanos.
Busca en mi blog a ver si encuentras
alguna crítica a Pedro Sánchez cuando puso la moción de censura contra
Rajoy. Pero es que ahora lo de Sánchez
es demasiado. Son hechos tan contundentes que vistos objetivamente repugnan a
las personas con un mínimo de conciencia moral. No los voy a repetir porque los
conocemos de sobra.
En cuanto a tu réplica
a).- Sí nos meten miedo con el peligro de la pensiones con el PP. En ese escrito que dices haber copiado, se
habla de que las rebajarían, igual que el S.M.I. Es el consabido mantra: “Que
viene la derecha y los ultras de VOX”, que funcionó sobre todo en Cataluña. Lo
ha dicho Rufián.
b).- En cuanto a la deuda. Mira, no
voy calentar mi mollera buscando datos macro económicos. Sí, en cambio, te
recuerdo que Rajoy recibió un Estado al borde de la quiebra, a punto de ser
intervenido por lUE.
c).- ¿Cómo sería mi vida si sólo
percibiera en IMV? ¡Hombre!: es algo inconcebible para quien empezó a trabajar
de asalariado a los 13 años. Como el de tantas personas de mi generación, somos
ejemplo vital para las siguientes generaciones: esfuerzo, esfuerzo y esfuerzo.
Gracias al cual sacamos a familias numerosas, progresamos al ritmo que lo hacía
la nación.
d).- Desconocía cual es tu
situación laboral. Cito pre jubilaciones, pensiones no contributivas, ingreso mínimo
vital, porque no cabe duda son un forma de comprar votos.
Si un sentimiento hay arraigado en
mi alma, es el de la compasión. Hace pocos días un gitano en Benavente, muy
enfermo, con los tubos del oxígeno por las narices, enseñándome unas recetas,
me sacó cinco euros. ¡Ya verás como lo vuelva a pescar! Por lo tanto, que el
Estado socorra a quien por edad, por circunstancias adversas se ve en la
indigencia, lo aplaudo, me parece fenomenal.
e).- Está demostrado que la
excesiva protección social crea pobreza. En España, debido a ella, ha
disminuido en un 12% el PIB. Hay gente indolente. Es excesiva mi opinión de que
el gobierno protege al vago, pero algo hay de cierto. Si frecuentas cualquier
barra de Villalpando, verás ese es un sentir generalizado.
f).- ¡Gracias Javi!, por tener la
valentía de recordar que he recibido denuncias falsas, y agresiones (éstas por
parte de regidores de derechas y de izquierdas). Por eso clamo por el Estado de
Derecho.
La reforma judicial de Bolaños es un intento
de ganarse jueces afines. Si tu supieras cómo duele la injusticia.
. El Juzgado de Villalpando, contra
toda la razón, contra todas las pruebas, cuando el juez anterior había
archivado una querella, pasados meses o años, vuelven a demandarme por la vía
civil, y condenan al inocente.
No sé la motivación de aquel
atropello. Sé que el PP de Zamora algo ayudó.
¡Cómo no desear una justicia
independiente…? ¿Tú sabes la reparación moral supone que la Audiencia
Provincial revoque esa condena? Y que el Tribunal Supremo confirme mi honradez,
mi inocencia; que era verdad todo cuanto, obligado por su persecución, conté en
el blog.
g).- Lo de Trump. ¿Cómo crees, siendo persona
civilizada puedo estar de acuerdo con ese matón que me recuerda el matonismo
garrulo terracampino?
Si estuvieras en la tertulia de la
Puerta Villa, ya muy decaída, oirías las bravuconadas, de que “le di dos
hostias, etc”. Aquí quien no presume de ser cojonudo, de violento, no es nadie.
Pero claro. Aunque Sánchez se
pusiera en la orilla, como no queriendo salir en la foto, estuvo en esa cumbre.
Y acordó el 5% del PIB en gastos de defensa. Luego sale diciendo que era
mentira, que era por engañarles, que él es más listo, que sólo el 2’1%.
h).- Habrás leído mi desacuerdo con el gasto en
rearme. Coincido totalmente con los de Podemos, y con la izquierda genuina.
Felipe González les engañó a todos cuando lo de “la OTAN de entrada, NO”, luego
fue que de “salida menos”. Ahora todos los dóciles al sanchismo, a tragar con
lo del rearme, que chirría en el pensamiento de la izquierda pacifista.
i).- Cuando te cito a personas de
VOX de Villalpando y al ayuntamiento de derechas, es por ponerte botones de
muestra contra el mantra, el tópico, la etiqueta que tanto utiliza, soba el
sanchismo. Tu perteneces a esa corriente. Si es que en el Congreso, en sus
mítines carecen de cualquier otro argumento: “Que viene la derecha”. ¡Qué miedo
José Emiliano, Nena, Amado, Jesús Palmero…!
Es que la derecha no es algo
abstracto, sino personas. Dices que una cosa es la política y otra la gestión.
¡No hombre, no! Son la misma cosa: la política es gestión. Y quienes se
presentan por unas siglas es que comparten la ideología de las mismas.
j).- La pérdida de los 1.140
millones de euros. Ya lo dices tú. Por dos incumplimientos del gobierno de
Sánchez: no compensar económicamente a los interinos, y no subir los impuestos
al diesel, que me parece muy bien. Pero si esas dos medidas hubieran sido
consensuadas, aprobadas por mayoría en el Congreso de los Diputados, la Von der
Layen se hubiera plegado.
No se puede seguir gobernando a
base de decretos. Lo del gasto militar clama al cielo no lo someta a votación del
Parlamento.
k).- En cuanto a VOX. A pesar del ejemplo de Toño
y de Tomasín, tan amigos, te digo estoy totalmente en desacuerdo con las formas
de Abascal (es necesario emplear argumentos, no exabruptos) y, sobre todo,
estoy totalmente en DESACUERDO CON SU
POSTURA SOBRE LA INMIGRACIÓN.
Es necesario regularla, encauzarla,
controlarla…, pero ¿qué barbaridad es esa de expulsarlos? Y, ¿quién iba a
cuidar a los mayores, ordeñar ovejas, trabajar en la construcción, en la
hostelería…? ¿Qué sería de Villalpando sin inmigrantes? Una tragedia.
Llevo muchos años ayudando a
inmigrantes, hasta el extremo de hacer el tonto, en algunos casos, con los que
me han salido rana, pero desde hace un tiempo, mi relación con hondureños,
colombianos, peruanos, argentinos es tan próxima, tan familiar, tan cordial que
la idea me repele: expulsar a mi niñita Danaé, licenciada en Infantil; a su
mamá, de 23 años, trabajando en el Atlanta, su tiita y abuelo en el Arte. La
abuelita, con todos los papeles, nos cuida.
Expulsar al colombiano, Divina
Providencia, con Permiso de Residencia como refugiado político, y por lo tanto
legal, en la empresa que lo ha contratado, a su esposa, a su hija; quien me
estrecha las manos féliz todas las mañanas, porque ha salido del infierno y
llegado al paraíso.
Escuchar a todos los huidos de las
autocracias totalitarias hispanas tan
afines al zapatero-sanchismo, no le vendría mal a los votantes “progresistas”: Llegó la guerrilla en cuatro “carros”,
arrastraron al papá de mi esposa, que era el encargado un rancho con
seiscientas reses; a dos hermanitos de 17 y 19 años, al dueño del rancho…
Prefiero no seguir. Se me pusieron
los pelos de punta. Qué Sánchez tenga tanta afinidad con esta gente.
Ya sé que cada uno vota a quien le
da la gana. Faltaría más.
Dicen una de las Obras de
Misericordia: “Dar buen consejo a quien
lo ha de menester”.
Por mí que no quede. Es el momento
de apelar a la honestidad.