CRÓNICA DE UN ENCIERRO. 18 agosto 2.025.
En la primera foto se ve al fondo como llega la avanzadilla de la manada y el tropel de caballistas.
En la segunda un toro, que después de subir con los demás la Puerta de Villa, volvió a bajar. ¡Menos mal que hay una valla de cerramiento, y muy buena organización municipal!. Anduvo un rato por allí embistiendo al vallado, hasta que, por las Cercas volvieron a traer a los cabestros que consiguieron subirlo.
----------------------------
La suelta de cuatro novillos y tres cabestros, se volvió a realizar desde la misma corraleta de pacas en Tablares. Había coches parados para evitar tomaran otra dirección que no fuera la del pueblo.
Salieron unidos y corriendo. Unos caballistas, los forasteros, intentaron disgregar, para tener ellos su juerga, sin importarles el bonito espectáculo de la subida por el Arco de San Andrés. Otros, creo la mayoría de Villalpando, y de la Organización, se lo impidieron. Hubo bronca, sin llegar a alancearse.
Consiguieron los colaboradores unir la manada, menos un novillo que quedó por allí rezagado. No tardó la Organización en enmaromarlo y subirlo al camión.
Además de unirla, pararla. Así, al paso, la condujeron hasta San Francisco. Allí, a la puerta de Raposo, arrearon, cruzaron la carretera, muy poco tiempo cortada, sólo cuando iban a llegar y, una vez cruzada la volvieron a abrir enseguida.
Disfrutamos del precioso espectáculo rememorante de la llegada de los Comuneros, gracias a los caballistas colaboradores. Cito al que vi a dos pasos, Rubén Gallego de la Puente. Cuando las reses cruzaron el arco, frenó a su caballo y se volvió para atrás, por fuera de la verja de cierre. Le aprecié el gesto de satisfacción de: ¡lo conseguimos!
Inexplicablemente tres o cuatro jinetes llegaron a la plaza, donde quedaron con un novillo. Permitan el tópico: "el capotillo de San Roque echó una mano": cayó un caballo y derribo al jinete, en los morros de un novillo. Éste, saltó por encima y no los embistió. La intervención de un vecino de la villa, en el olivo, fue muy importante.
Actitudes negativas haberlas las hubo. La citada de los potenciales disgregadores. También de algunos vehículos que se saltaron las señales de Circulación Prohibida.
Salimos unos cuantos coches respetando las señales. Al regreso, desde hacia la nave de los "Chisteras", aproximadamente, al llegar la cruce, la mayoría giramos a la izquierda, sentido Villalpando, Transversal, camino de los Gallegos. Unos cuantos listos se saltaron las señales colgadas en la entrada anterior, continuando por el camino de Valladolid, dos o tres y otros tantos por el Transversal dirección ctª. Quintanilla.
No puedo evitar contar la ofensa comparativa: la denuncia de hace dos años a quien no infringió señal ni norma alguna, y la laxitud de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario